Biografía
Es probablemente el menos conocido de los emperadores romanos de comienzos del siglo iv, a lo que contribuyó su breve paso por el trono. Como al resto de los personajes que ocuparon el poder entre Diocleciano y Constantino, se le supone originario de las tierras del Illyricum, aceptando así la vaga referencia de Aurelio Víctor (Libro de los Césares 40, 1), pero se carece de datos sobre su origen familiar y su carrera más allá de la referencia a su origen humilde del Anonymus Valesianus (4, 9) una crónica escrita después del año 337.
Tras la retirada del poder de Diocleciano y Maximiano, el 1 de mayo del año 305 (vid. biografías) se constituyó la efímera segunda tetrarquía que concluiría el 25 de julio del año 306; Constancio I (Cloro) y Galerio pasaban a ser los nuevos Augustos mientras Severo y Maximino Daia se convertían en sus respectivos Césares (Eutropio, Breviario 10, 2, 2; Aurelio Víctor 40, 1). En la nueva organización territorial, Constancio y Severo se hacían cargo del occidente del Imperio mientras Galerio y Maximino se ocupaban del oriente. Constancio I administraría desde el año 305 Britannia, Galia y la Península Ibérica, mientras Severo se hacía cargo de Italia y África. La elección de Severo parece que tuvo que ver con su relación personal con Galerio (Anonymus Valesianus 4, 9), el hombre fuerte de la segunda tetrarquía, y con su experiencia militar previa, a la que hace referencia Lactancio sin especificar en qué unidades o frentes había servido (Lactancio, Sobre la muerte de los perseguidores 18, 12). [...]
Bibliografía
O. Seeck, “Severus”, en Paulys Realenciclopädie der Classischen Altertums-wissenschaft (RE) II A, Stuttgart, Alfred Druchenmüller, 1921 (1974), col. 2002 ss., n.º 15
E. Groag, “Maxentius”, en Paulys Realenciclopädie der Classischen Altertums-wissenschaft (RE) 14.2, Stuttgart, Alfred Druchenmüller, 1930 (1966), col. 2417-2484
W. Seston, “Recherches sur la chronologie du règne de Constantin le Grand”, en Revue des Études Anciennes, 39 (1937), págs. 197-218
Dioclétien et la Tétrarchie, Paris, De Boccard, 1946
A. H. M. Jones-J. R. Martindale-J. Morris, The Prosopography of the Later Roman Empire I, A.D. 260-395 (PLRE I) Cambridge, University Press, 1971 (reimpresión 1975), págs. 837-838 (Severus 30)
R. Syme, “Danubian and Balkan Emperors”, en Historia, 22 (1973), págs. 310-316
T. D. Barnes, Constantine and Eusebius, Cambridge (Mass.), Harvard Univesity Press, 1981
A. Chastagnol, L’évolution politique, sociale et économique du monde romain de Dioclétien à Julien: La mise en place du régime du Bas - Empire (284 -363), Paris, Société d’édition d’enseignement supérieur, 1982
J. Arce, El último siglo de la España romana: 284-409, Madrid, Alianza, 1982
T. D. Barnes, The New Empire of Diocletian and Constantine, Cambridge (Mass.)-London, Harvard University Press, 1982
I. König, Origo Constantini: Anonymus Valesianus 1, Trier, Trierer historischen Forschungen, 1987
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, pág. 290
A. Donati, “L’età dei tetrarchi”, en A. Donati-G. Gentili, Costantino il Grande. La civiltà antica al bivio tra Occidente e Oriente, Milán, Silvana Editoriale, 2005, págs. 13-15.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
