Biography
Germano de origen humilde (Juliano, Discursos, 1, 33d-34a; Aurelio Víctor, Libro de los Césares, 41, 25), de padre británico y madre de origen franco, se le considera natural de Amiens o de sus cercanías. Aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, la noticia del Epítome sobre los Césares (42, 6) en el sentido de que tenía unos cincuenta años cuando murió, es decir, el 353, indica que debió de nacer hacia el 303. Se ignora el nombre de sus padres y no parece cierto que tuviera un hermano llamado Iustinus, como se lee en Zonaras (13, 9); más verosímil es que fuera hermano de Decencio, al que asoció luego al trono como César. Casado el año 351 con Iustina, no hay constancia de que tuvieran hijos, aunque en los sucesos finales del año 353 se cita genéricamente a sus parientes, lo que indica que hay que contar con algún familiar más, desconocido hasta la fecha. [...]
Bibliography
J. Bidez, “Amiens, ville natale de l’empereur Magnence”, en Revue des Études Anciennes, 27 (1925), págs. 312-328
F. Cumont, “Les origines de l’usurpateur Magnence”, en Comptes Rendues de l’Academie des Inscriptions et Belles Lettres (1925), pág. 224
W. E nsslin, “Magnentius”, en Paulys Realenciclopädie der Classischen Altertums-wissenschaft (RE), 14.1, Stuttgart, Alfred Druchenmüller, 1928 (1974), col. 445-452
P. Bastien, Le monnayage de Magnence (350-353), I-II, Wetteren 1964-1983
A. H. M. Jones, J. R. Martindale y J. Morris, The Prosopography of the Later Roman Empire I, A. D. 260-395 (PLRE, I) Cambridge, University Press, 1971 (reimpr. 1975), pág. 532 (Fl. Magnus Magnentius)
T. D. Barnes, The New Empire of Diocletian and Constantine, Cambridge (Mass.)-London, Harvard University Press, 1982
J. Arce, El último siglo de la España romana: 284-409, Madrid, Alianza, 1982
A. Chastagnol, L’évolution politique, sociale et économique du monde romain de Dioclétien à Julien: La mise en place du régime du Bas-Empire (284-363), Paris, Société d’édition d’enseignement supérieur, 1982
M. di Maio, “Smoke in the Wind: Zonaras’ Use of Philostorgius, Zosimus, John of Antioch, and John of Rhodes in his Narrative on the Neo-Flavian Emperors”, en Byzantion, 58 (1988), págs. 230-255
J. J. Cepeda, “La circulación de moneda de Magnencio en Hispania”, en Memoria del VII Congreso Nacional de Numismática, Madrid, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, 1989, págs. 371-379
T. D. Barnes, Athanasius and Constantius: Theology and Politics in the Constantinian Empire, Cambridge (Mass.)-London, Harvard University Press, 1993
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, págs. 319-320
R. M. Frakes, “Ammianus Marcellinus and Zonaras on a Late Roman Assassination Plot”, en Historia 46, 1997, págs. 121-128
J. F. Drinkwater, “The revolt and ethnic origin of the usurper Magnentius (350-353), and the rebellion of Vetranio (350)”, en Chiron, 30 (2000), págs. 131- 159
D. Woods, “The Constantinian origin of Justina (Themistius, Or. 3.43b)”, en The Classical Quarterly, 54, 2004, págs. 325-327
P. Barceló, Constantius II. und seine Zeit. Die Anfänge des Staatskirchentums, Stuttgart, Klett-Cotta, 2004.
Relation with other characters
Events and locations


350
Constante es asesinado cerca de los Pirineos por los seguidores del usurpador Magnencio, con lo que Constancio II (337-361) se convierte en ...

350
Magnencio se convierte en gobernante único de toda la Europa romana y de los territorios africanos. Será rápidamente reconocido en Britannia...

350 18/i
Magnencio es aclamado como augusto en Augustodunum (Autun, Francia), la ciudad gala y antigua capital de los eduos, donde se encuentr...

352
Constancio II recobra el control de Italia y Sicilia, al tiempo que por barco envía tropas a Hispania para asegurar la fidelidad de este ter...

353 10/viii
Constancio II se convierte en gobernante único del Imperio romano tras el suicidio de Magnencio en Lugdunum (Lyon, Francia).