Biography

Honorio. Solidus, AD 421 (cc) Wikimedia Commons
Fue el menor de los hijos del emperador Teodosio I (347-395) y de Aelia Flavia Flaccilla (muerta en 386), según se sabe por Zósimo (Nueva Historia, 4, 58, 1) y otros autores. Aunque se ignora su lugar de nacimiento, es probable que fuera originario de la parte oriental del Imperio romano, donde residía habitualmente la Corte paterna en los años de su nacimiento. Fue hermano de Arcadio (c. 377-408) y de Pulcheria, así como hermanastro de Gratianus (c. 388/389-394), Galla Placidia (esposa del monarca visigodo Athaulfus y el año 417 de Constancio III) y Ioannes (muerto en 394), los tres hijos del segundo matrimonio de Teodosio I con Galla, hija de Valentiniano I. Estuvo casado sucesivamente con las dos hijas del general de origen bárbaro Stilicho (Estilicón); con la primera, Maria, contrajo matrimonio hacia el año 398 (Zósimo, Nueva Historia, 5, 12 y 28, 1; Claudiano, Sobre el matrimonio de Honorio y Maria); el matrimonio con Thermantia, que murió en el año 415, se celebró en el 408 (Zósimo, 5, 28, 1-3; 35, 3 y 37, 5-6). No hubo descendencia de ninguna de estas dos uniones (Zósimo 5, 28, 2-3). [...]
Bibliography
O. Seeck, Regesten der Kaiser und Päpste für die Jahre 311 bis 476 n. Chr. Vorarbeit zu einer Prosopographie der christlichen Kaiserzeit, Stuttgart, J. B. Metzler, 1919
H. Koethe, “Zum Mausoleum der weströmischen Dynastie bei Alt-Sankt-Peter”, en Römische Mitteilungen, 46 (1931), págs. 9-26
A. H. M. Jones, The Later Roman Empire 284-602: A Social, Economic, and Administrative Survey, vol. I, Oxford, Blackwell, 1964, págs. 170-216
A(lan) Cameron, “Theodoius the Great and the Regency od Stilico”, en Harvard Studies in Classical Philology, 73 (1969), págs. 247-280
Claudian: Poetry and Propaganda at the Court of Honorius, Oxford, Clarendon Press, 1970
A. H. M. Jones, J. R. Martindale y J. Morris, The Prosopography of the Later Roman Empire I, A. D. 260-395 (PLRE I), Cambridge, University Press, 1971 (reimpr. 1975), pág. 442 (Fl. Honorius 3)
E. Démougeot, “Constantin III, l’empereur d’Arlés”, en Hommages à André Dupont, Montpellier, Fédération Historique du Languedoc Méditerranéen et du Roussillon, 1974, págs. 83-125
J. Matthews, Western Aristocracies and Imperial Court, AD 364-425, Oxford, Clarendon Press, 1975
F. Martelli, “Onorio, Ravenna e la presa di Roma del 410”, en Rivista Storica dell’Antichità, 11 (1981), págs. 215-219
J. Arce, El último siglo de la España romana: 284-409, Madrid, Alianza, 1982
L. A. García Moreno, “La invasión del 409 en España: nuevas perspectivas desde el punto de vista germano”, en A. del Castillo (ed.), Ejército y sociedad. Cinco estudios sobre el mundo antiguo, León, Universidad, 1986, págs. 63-86
J. Arce, Hispania entre el mundo antiguo y el mundo medieval, Madrid, Taurus, 1988
J. M.ª Blázquez, “Rechazo y asimilación de la cultura romana en Hispania (siglos iv y v)”, en J. M.ª Blázquez, Nuevos estudios sobre la romanización, Madrid, Cátedra, 1989, págs. 573-616
R. Teja, La época de los valentinianos y de Teodosio, Madrid, Akal, 1991
R. Scharf, “Der spanische Kaiser Maximus und die Ansiedlung der Westgoten in Aquitanie”, en Historia, 41 (1992), págs. 374-384
T. S. Burns, Barbarians within the Gates of Rome: A Study of Roman Military Policy and the Barbarians, ca. 375-425 A. D., Bloomington, Indiana University Press, 1994
J. P. C. Kent, The Roman Imperial Coinage X. The Divided Empire and the Fall of the Western Parts (A. D. 395-491), London, Spink and Son, 1994
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, págs. 340- 341
P. Wynn, “Frigeridus, the British Tyrants and the Early Fifth Century Barbarian Invasions of Gaul and Spain”, en Athenaeum, 85 (1997), págs. 69-117
B. Bleckmann, “Honorius und das Ende der römischen Herrschaft in Westeuropa”, en Historische Zeitschrift, 265 (1997), págs. 561-595
R. C. Blockley, “The dynasty of Theodosius”, en A(veril) Cameron y P. Garnsey (eds.), The Late Empire AD 337-425 (Cambridge Ancient History 13), Cambridge, University Press, 1998, págs. 111-137
L. A. García Moreno, El Bajo Imperio romano, Madrid, Síntesis, 1998
J. F. Drinkwater, “The Usurpers Constantine III (407-411) and Jovinus (411-413)”, en Britannia, 29 (1998), págs. 269-298
J. Arce, “Los Vándalos en Hispania (409-429 A. D.)”, en Antiquité Tardive, 10 (2002), págs. 75-85
D. Timpe, “Honorius”, en M. Clauss (ed.), Die römischen Kaiser. 55 historische Portraits von Caesar bis Iustinian, Munich, C. H. Beck, 2005 (1.ª ed. 1997), págs. 380-388.
Relation with other characters
Events and locations


386
Muere Aelia Flavia Flaccilla, casada con el emperador Teodosio I el año 376 y originaria de Hispania, según sabemos por Claudiano. Fue la ma...

388 11/i
Fecha de datación del Missorium o Disco de Teodosio, descubierto en Almendralejo (Badajoz) y conservado en la Real Academia de...

393 23/i
El emperador Teodosio I hace proclamar a su hijo Honorio en Constantinopla como augusto de la parte occidental del Imperio romano.

394 6/ix
Teodosio I derrota a Eugenio en la batalla del río Frigidus (Vipava, Eslovenia), interrumpiendo así su expansión hacia Italia y favor...

395
Teodosio I entrega a Honorio en Mediolanum (Milán) el gobierno de Italia, Hispania, la Galia y el norte de África, al tiempo que nomb...

395
Hispania se convierte en parte fundamental de los territorios administrados por el emperador Honorio.

c. 395
Se dedica a Honorio el último miliario conocido en Hispania, en la vía entre Gerunda (Gerona) y el Pirineo, por lo que no existe cons...

407-408
La Península Ibérica queda en manos del usurpador Constantino III, que desde Arlés controlaba Britannia, Hispania y las Galias y que ...

408
El ejército de Constante II se enfrenta a Dídimo y Vereniano, parientes del emperador Honorio, que organizan con sus propias fuerzas la resi...

408
Muerte de Estilicón, tutor de Honorio y jefe militar en tiempos de Teodosio I.

411
Geroncio es derrotado en Arlés por Constancio, general de Honorio casado el año 417 en segundas nupcias con Galla Placidia, hermanastra de e...

412
Ataúlfo y sus tropas godas entran en la Galia y comienzan las negociaciones con el emperador Honorio para entrar en Hispania, por lo que se ...