Biografía

Filipo I. Imagen a partir de la fotografía de busto del emperador romano Filipo el Árabe Museo del Hermitage. (CC) Wikimedia commons
Nació en una pequeña ciudad de la provincia romana de Arabia, a la que él mismo cambiaría el nombre por el de Philippopolis al subir al trono (hoy Shahba, en Siria) (Aurelio Víctor, 28: 1 y ss.). Su padre era Iulius Marinus, prefecto del pretorio desde el año 243. Su hermano Caius Iulius Priscus llegó a desempeñar el mismo cargo. Filipo se casó con Marcia Otacilia Severa, con la que al menos tuvo un hijo homónimo.
A comienzos del año 244 (entre el 13 de enero y el 14 de marzo: Código de Justiniano, 6, 10, 1), el Ejército le nombró Emperador. Firmó la paz con los persas, solucionando así el conflicto que había heredado, y regresó en el mismo año a Roma. En 245 partió hacia el Bajo Danubio para luchar contra los carpos. [...]
Bibliografía
E. Hübner, Corpus Inscriptionum Latinarum, vol. II (CIL II), Berlin, Academia Litterarum Regia Borussicae, 1869, n.os 188, 3073, 4608, 5947 y 6083
A. Stein, “M. Iulius Philippus”, en Paulys Real-Encyclopädie der classischen Altertumswissenschaft, vol. X.1, Stuttgart 1918 (München, Alfred Druckenmüller, 1972, cols. 755 y ss., n.º 386)
P. W. Townsend, “The revolution of A. D. 238: the leaders and their aims”, en Yale Classical Studies, 14 (1955), págs. 49-105
L. Petersen, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III. Editio altera (PIR²), Pars IV.3, Berlin, Walter de Gruyter, 1966, págs. 246-248, n.º I 461
A. U. Stylow, “Änderungen in Kaiserinschriften. Zwei Beispiele aus Hispanien”, en Chiron, 19 (1989), págs. 399-405
Corpus Inscriptionum Latinarum, vol. II (editio altera), pars VII, conventus Cordubensis, Berlin, Walter de Gruyter, 1995, n.º 7, 225 (CIL II²/7, 225)
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, págs. 198-203
X. Loriot y D. Nony, La crise de l’empire romain 235-285, París, Armand Colin, 1997
Y. Zahran, Philip the Arab. A study in prejudice, London, Stacey International Publishers, 2001
Ch. Körner, Philippus Arabs. Ein Soldatenkaiser in der Tradition des antonisch-severischen Prinzipats, Berlin-New York, Walter de Gruyter, 2002
W. Eck, “Zum Zeitpunkt des Wechsels der tribunicia potestas des Philippus Arabs und anderer Kaiser”, en ZPE, 140 (2002), págs. 257-261.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


244
Filipo I el Árabe se convierte en emperador de Roma (244-249). Diversas inscripciones honoríficas en Tarraco (Tarragona), B...

245
La ciudad de Corduba erige un pedestal en honor del emperador Filipo I. En el texto se cita el flaminado (tipo de sacerdocio específi...

248 21/iv
Roma celebra el primer milenio de su fundación con juegos y espectáculos, durante el gobierno de Filipo I.

249 vi
Gracias a su experiencia militar, Trajano Decio es elegido emperador por los soldados en Pannonia. A comienzos del otoño, derrota a F...