Biography

Claudio II. Los vivos retratos de todos los Emperadores, desde Julio Cesar hasta el Emperador Carlos V. y Don Fernando su hermano (etc.) por Huberto Goltzio Pintor (cc) Biblioteca Nacional de Austria
De origen desconocido, se ha considerado, sin embargo, la posibilidad de que procediera del Ilírico (en los Balcanes). Su familia carecía de la fortuna suficiente para que él pudiera hacer frente a los gastos que ocasionaba una carrera pública, de manera que tuvo que recibir ayuda pública para el desempeño de algunos de los puestos que ocupó. Sobre su retrato personal, dice la Historia Augusta que era un hombre fuerte físicamente y moderado en sus costumbres, aunque apreciaba la comida. La misma fuente dice que tuvo varios hermanos: Quintilo (su efímero sucesor y único pariente confirmado con seguridad, cuyo nombre completo era Marcus Aurelius Claudius Quintilus), Crispo y Constantina (muerta en su juventud). No tuvo hijos. [...]
Bibliography
E. Groag y W. Henze, “M. Aurelius Claudius”, Paulys Real-Encyclopädie der classischen Altertumswissenschaft, vol. II.2 (Stuttgart, 1896), München, Alfred Druckenmüller, 1970, cols. 2458-2462, n.º 82
M. Ancona, Claudio II e gli usurpatori, Messina, Tipografía D’Angelo, 1901
L. H omo, De Claudio Gothico, Romanorum Imperatore (268-270), Paris, 1903
P. Damerau, Kaiser Claudius II. Goticus, Leipzig, Klio, 1934
A. Stein, “M. Aurelius Valerius Claudius”, en S. Stein, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III. Editio altera (PIR²), Pars III, Berlin-Leipzig, Walter de Gruyter, 1943, págs. 331- 332, n.º A 1626
L. Cope, “The Nadir of the Imperial Antoninianus in the Reign of Claudius Gothicus”, en Numismatic Chronicle 7, 9 (1969), págs. 145-161
J. P. Callu, La politique monétaire des empereurs romains de 238 à 311, Paris, De Boccard, 1969
A. H. M. Jones-J. R. Martindale-J. Morris, The Prosopography of the Later Roman Empire I, A.D. 260-395 (PLRE I), Cambridge, University Press, 1971 (reimpresión 1975), pág. 209
R. Syme, “Emperors from Illyricum”, en Emperors and biography. Studies in the Historia Augusta, Oxford, Clarendon Press, 1971, págs. 204-205
T. Kotula, “Nessos et Naissos. Problème topographique et historique des campagnes de Gallien et de Claude II contre les Goths”, en Eos, 79 (1991), págs. 237-243
A. Lippold, “Kaiser Claudius II (Gothicus), Vorfahr Konstantins des Grossen, und der römische Senat”, en Klio, 74 (1992), págs. 380-394
A. Baldini, “Claudio Gotico e Costantino in Aurelio Vittore ed Epitome de Caesaribus”, en G. Bonamente y F. Fusco (eds.), Costantino il Grande, vol. I, Macerata, Università degli studi di Macerata, 1992-1993, págs. 73-89
T. Kotula, Cesarz Klaudiusz II i bellum Gothicum lat 269-270, Wroclaw, Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego, 1994
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, págs. 234-238.
Relation with other characters
Events and locations


268 ix
Claudio II (268-270) es elevado al trono de Roma a la muerte de Galieno. Diversas ciudades hispanas comienzan a erigir estatuas en su honor.

269
El emperador Claudio II continúa sus campañas contra los godos.

270
Las numerosas monedas que conmemoran la divinización de Claudio II se extienden por Occidente. En Hispania, como en África o la Galia, esas ...

270 ix
La muerte de Claudio II durante una epidemia de peste lleva al trono a su hermano Quintilo.