Biography
Hijo de Miquel Ametller y de Paguina su esposa, fue bautizado cuatro días después de su nacimiento aunque más tarde cambió su nombre por el de Mauro.
Ingresó en la escolanía de Montserrat en 1758 y salió de ella en 1765 porque sus padres le necesitaban. Se ordenó sacerdote y, una vez fallecidos sus padres, volvió a Montserrat, donde tomó el hábito de monje el 14 de octubre de 1786. Por sus conocimientos musicales y excelente voz de barítono, fue cantor mayor —maestro de coro— del monasterio por espacio de veinte años, director de la escolanía y buen compositor, aunque en su estilo se deja sentir la decadencia de la época. Fue miembro de la Sociedad Filarmónica de Barcelona. El célebre músico Baltasar Saldoni, que le conoció en 1821, dice que era de estatura muy pequeña, pero de carácter jovial y muy devoto de la Virgen. [...]
Works
cuatro Pange lengua, cuatro Passio y cuatro Vexilla Regis (a tres y cuatro voces y acompañamiento), Archivo del Monasterio de Montserrat (AMM), mss. 2, 92 y 93, respect.
tres Popule meus (con orquesta), AMM, mss. 2, 92 y 93
dos Ecce vidimus, AMM, mss. 2 y 93
dos Coplas a los Dolores de Ntra. Sra. (a seis voces), AMM, mss. 93 y 2.079
Adoración de la cruz (a cuatro voces y flautas), AMM, ms. 2.882
Feci iuditium, (a seis voces), AMM, ms. 4
Regina coeli (a seis voces, contrabajo y acompañamiento), AMM, ms. 110
Cum invocarem, Qui habitat, Ecce nunc, Te lucis (a dos coros y acompañamiento), AMM, ms. 103
tres O Cruz (a cuatro voces y acompañamiento), AMM, mss. 2 y 104
cuatro Salve Regina (a tres, cuatro y ocho voces y acompañamiento), AMM, mss. 106-109
Gozos (a seis voces y orquesta), AMM, ms. 112
Ya que nuestra salvación (a seis voces y orquesta), AMM, ms. 111
Qué es lo que miro (a cuatro voces y orquesta), AMM, ms. 113
seis [sonatas], AMM, mss. 192 y 2.388
San Alfonso M.ª de Liguorio, Las Glorias de María, trad. cat. de ~, AMM, ms. 26, s. f.
Sources
Archivo Parroquial de Palafrugell (Gerona), Libro de bautizados, vol. IV, fol. 113r.; Archivo musical del monasterio de Montserrat (Barcelona), mss. 2, 4, 91, 92, 93, 103, 104, 106-113, 2.079, 2.388 y 2.882.
Bibliography
B. Saldoni, Reseña histórica de la escolanía o Colegio de Música de la Virgen de Montserrat en Cataluña, Madrid, Repullés, 1856, pág. 66
Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles, Madrid, Antonio Pérez Dubrallç, 1881, vol. I, págs. 267-269
A. Elías de Molins, Diccionario de escritores y artistas catalanes del siglo xix, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró, 1889, vol. I, págs. 73-74
B. Plaine, Series chronologica scriptorum O. S. Benedicto Hispanorum, Brün, 1894, págs. 25-26
F. de P. Crusellas, Historia de Montserrat, Barcelona, Imprenta Católica, 1896, págs. 103-104
R. Escofet, “La escolanía de Montserrat y sus maestros”, en Revista Montserratina (Montserrat), vol. V (1911), pág. 219
C. Barraquer y Roviralta, Los religiosos en Cataluña durante la primera mitad del siglo xix, Barcelona, Imprenta de Francisco J. Altés y Alabart, 1915, vol. I, págs. 110 y 119
I. Segarra, Guía musical, Suplemento, 3, 25 de abril de 1959
R. Álvarez, Varones insignes de la Congregación de Valladolid. Según un manuscrito del siglo xviii, prologado y completado por Fray Justo Pérez de Urbel, Pontevedra, Museo Provincial, 1967, pág. 337
D. Codina, “El P. Maur Ametller i Paguina, músic i inventor”, en Butlletí del Santuari (Montserrat), 53 y 56 (1999 y 2000), págs. 36-43 y 39-47, respect.
E. Zaragoza pascual, “Músicos benedictinos españoles (siglos xv-xx)”, en Analecta Sacra Tarraconensia (Barcelona), vol. 76 (2003), págs. 136-138
F. Pedrell, Diccionario biográfico-bibliográfico de músicos y escritores de música, vol. I, Barcelona, s. f., págs. 62-63 y 203.
Relation with other characters
Events and locations
