Biography
También conocido con el acrónimo de Rif (rabí Isaac Fasi), es considerado uno de los más famosos maestros talmúdicos. Abraham Ibn Daud lo valora como el más importante de los cinco rabinos homónimos que constan en su monumental obra Sefer ha- Qabbalah. Según el citado autor, estudió en Kairuán en la escuela de Nissim ben Jacob y rabí Hanna’el ben Usiel, de los que fue discípulo aventajado.
Después de concluir su período de formación, residió en Fez. Tras las denuncias que cursaran contra él sus enemigos al‑’Ayab ben al‑Kalfa y su hijo Hayyim, se vio abocado al exilio, y arribó a las costas de España en 1088. Tuvo como mentor y mecenas a rabí Joseph al Nasí ben rabí Me’ir Muhayir, que siempre le trató con toda suerte de honores y le procuró su sustento material. [...]
Works
Halakhot Rabbati of Isaac Alfasi: Ms. Jewish Theological Seminary of America Rab. 692, 2 vols. (ed. facs. e introd. de S. Friedman, Jerusalem, Makor Publishing, 1974).
Bibliography
I. Suna, Rabbenu Hananel ben Shmuel’s Commentary (From Ms) on Alfasi on Kiddushin, Ann Arbor (Michigan), University Microfilms International, c. 1965
M. Washofsky, “The ‘commentary’ of R. Nissim b. Reuven Gerondi to the ‘Halakhot’ of Alfasi: a study in halakhic history”, en Hebrew Union College Annual, 60 (1989), págs. 191-258
E. Chwat, “Identifying an Alfasi gloss-supplement on ‘Rosh ha-Shanah’, possibly of Yom Tov Asevilli in a fragment found in Gerona” y E. Sagradini, “I frammenti talmudici della ‘Genizah italiana’”, en Materia Giudaica, 6 y 8 (2001 y 2003), págs. 183- 190 y págs. 139-144, respect.
J. Neusner y A. J. Avery-Peck (eds.), The Blackwell Companion to Judaism, New York, Blackwell Publishing, 2003, págs. 212-267.
Relation with other characters
Events and locations
