Biography

Detalle del retrato de Alonso Pérez de Vivero por Cornelis Meyssens, 1869. PID bdh0000024758. CC Biblioteca Nacional de España
Alonso Pérez de Vivero, III conde de Fuensaldaña, fue el hijo primogénito de Juan Pérez de Vivero, II conde de Fuensaldaña, y de María de Menchaca y Velázquez. IV vizconde de Altamira, caballero de la Orden de Alcántara, administrador con goce de la Encomienda de Moratalla en la Orden de Santiago, gentilhombre de la Cámara de Su Majestad y gentilhombre de cámara del cardenal infante Fernando de Austria, sirvió primero en Flandes, donde fue, desde 1639, gobernador de Cambrai. Ese mismo año intentó tomar Cateau-Cambresis, y en 1643, durante la batalla de Rocroi, fue encargado de defender el país de Artois. En 1646 fue llamado para luchar contra los portugueses y tuvo el mando de la plaza de Badajoz y del ejército de Extremadura. Más tarde, en calidad de capitán general de los Países Bajos, tomó parte activa en la lucha entre España y Francia que terminó en el Tratado de los Pirineos; en 1648 participó en la batalla de Lens, en 1652-1653 dirigió una campaña brillante en el curso de la cual se apoderó de Chauny, Dunkerque, Beaumont-en-Argonne y posteriormente, de acuerdo con Condé, de Vervins y de Sainte-Menehould. En 1655, debido a su experiencia y grado y por considerarlo muy a propósito para tratar con los príncipes de Italia, fue nombrado gobernador de Milán. En marzo de 1657, en nombre de Felipe IV, firma capitulaciones de paz con Carlos III Gonzaga, duque de Mantua. [...]
Sources
Real Academia de la Historia, Col. Salazar y Castro, E-25, fol. 53, E-70, fol. 48, B-46, fols. 262- 264; A-92, fols. 96-99 [nombramiento como gobernador de Milán]; A-108, fols. 62-63 [capitulaciones con el duque de Mantua]; Archivo Histórico Nacional, Consejos, leg. 4438 n.º 60.
Bibliography
L. Salazar y Castro, Advertencias históricas sobre las obras de algunos doctos escritores modernos, Madrid, Matheo de Llanos y Guzmán, 1688, pág. 237
F. J. Garma y Durán, Teatro universal de España, t. IV, Barcelona, Imprenta de Mauro Martí, 1751, pág. 103
A. Morel-Fatio (intr. y notas) y M. H. Léonardon, Recueil des instructions donnés aux ambassadeurs et ministres de France depuis les traités de Westphalie jusqu’a la Revolution Francaise, vol. XI-Espagne, t. I (1649-1700), Paris, Félix Alcan, Centre National de la Recherche Scientifique, 1894, págs. 491 y ss. [“Le Compte de Fuensaldaña. Ambassadeur extraordinaire, 1660-1661” (Apéndice)]
J. Paz, “Serie cronológica de los Embajadores de España en Francia según la correspondencia de Simancas”, en Archivo General de Simancas. Catálogo IV, Capitulaciones con Francia y negociaciones diplomáticas de los embajadores de España en aquella Corte: 1255-1714, Madrid, Secretaría de Estado, 1914, págs. 754- 755
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española (1521-1812), Madrid, Consejo de Estado, 1984, pág. 380.
Relation with other characters
Events and locations
