Biography
En la reciente historiografía de la ingeniería civil, J. Eugenio Ribera, destaca en tres facetas: como pionero en el uso del hormigón armado en España y divulgador del nuevo material; como empresario de obras públicas, creando la primera empresa constructora dedicada a las Obras Públicas; y como docente de la Escuela de Caminos en Madrid y maestro de grandes ingenieros.
Hijo de padre catalán y madre francesa, nació en Portugal donde su padre trabajaba como ingeniero en la construcción de ferrocarriles. Formado en París, estudió en la Escuela de Caminos, entre 1882 y 1887. Tras alguna breve colaboración con su padre, en 1887, ingresó al servicio del Estado y fue destinado a la jefatura de Obras Públicas de Oviedo, en que permaneció durante doce años. Allí empezó a construir puentes metálicos, como el de Ribadesella sobre el río Sella (1888-1892), que, con 300 metros de longitud, fue el más largo de la península. Resultado de este proyecto y de su construcción es la publicación del libro Puentes de hierro económicos, muelles y faros sobre palizadas y pilotes metálicos (1895), en el que estudia, analiza y recoge datos muy valiosos sobre construcciones metálicas en todo el mundo y el nuevo sistema de fundación con pilotes de rosca o Mitchell. En 1894 se le encargó el proyecto de la carretera de Fonfría a la de Salamanca a Fermoselle que incluía el viaducto de Pino sobre el río Duero, en Zamora, unos de los grandes ejemplos de estructura metálica. Tras varios anteproyectos y viajes al extranjero, proyectó un gran arco central parabólico de celosía metálica, de 90 metros de altura y 120 metros de luz, que no se terminaría hasta 1914. Esta experiencia la plasmó en su libro Grandes Viaductos aparecido en 1897, donde evaluó y comparó los posibles y más adecuados tipos para su ubicación y función. El viaducto de Pino o de Requejo destaca por su novedosa estructura, por su extrema ligereza y elegancia, por el paisaje que genera. [...]
Works
Puentes de hierro económicos, muelles y faros sobre palizadas y pilotes metálicos, Madrid, 1895
“Estudios sobre Grandes Viaductos, Madrid”, en Revista de Obras Públicas (ROP) (1897)
Hormigón y Cemento armado. Mi sistema y mis obras, 1902
Puentes de Hormigón Armado, 1903
“Puentes metálicos en arco y de hormigón armado. Grandes Viaductos”, en ROP (1905)
Catálogo de obras de J. Eugenio Ribera y Compañía de construcciones hidráulicas y civiles fundada en 1899, 1910
Ferrocarriles directos y ferrocarriles complementarios. La verdad sobre el ferrocarril directo de Madrid a Valencia, 1913
El ferrocarril de Tánger á Alcázar, 1915
Ministerio de Fomento. Dirección General de Obras Públicas. Modelos de puentes en arco de hormigón armado: Memoria, 1925
con M. J. M. García-Lomas, “De la question de l’electrification des lignes secondaires”, en Bulletin de l’Association Internationale du Congrès des Chemins de Fer, 12 (1929), págs. 2925-2984
Puentes de fábrica y
hormigón armado, 1925-1932, 4 ts.
“En mi última lección, establezco mi balance profesional”, en ROP
(1931), pp. 394-401
La ROP a través de sus
autores. José Eugenio Ribera, Madrid, Colegio de
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2003
Bibliography
V. Machimbarrena, “José Eugenio Ribera”, ROP, 2694 (1 de junio de 1936), págs. 205-207
José Eugenio Ribera, cat. exp., Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1982
M. del M. Merino, “José Eugenio Ribera, Ingeniero de Caminos, introductor del hormigón armado en España”, en Revista del Ministerio de Fomento (septiembre de 2001), págs. 79-80
F. Sáenz Ridruejo, Una historia de la Escuela de Caminos, la Escuela de Caminos de Madrid a través de sus protagonistas, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2016
I. Aguilar Civera, “José Eugenio Ribera. Crónicas de viajes: la mirada del ingeniero”, en TST. Transportes, Servicios y Comunicaciones, 49 (2022), págs. 18-52
I. Aguilar Civera, Innovación y modernidad. José Eugenio Ribera,
Ingeniero de Caminos (1864-1936), Madrid, Fundación Juanelo Turriano, 2023
I. Aguilar Civera, “Viajar,
conocer, producir, innovar. Los inicios de J. Eugenio Ribera como empresario y
constructor”, en Actas X Seminario Internacional G+I_PAI, “De fábricas y
sueños. Viajes por los territorios de la producción”, Madrid, 19-23 de abril de
2023
I. Aguilar Civera, “Reparar,
reconstruir, ensanchar puentes. En torno a J. Eugenio Ribera”, en Actas del I
Congreso Internacional. “Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería
Civil”, Cuenca, Toledo, Madrid, 27-29 septiembre 2023
Relation with other characters
Events and locations
