Biography
Cursó los estudios de Ingeniería Agronómica en la Escuela de Madrid, obteniendo el título en 1922. Desarrolló su labor profesional como ingeniero, primero en tareas de colonización y, más tarde, en el Servicio de Cultivo y Fermentación del Tabaco en su ciudad natal hasta 1936. Publicó diversos trabajos sobre las plagas que afectan a los productos agrícolas almacenados, en particular granos y tabaco, así como sobre los tratamientos para combatirlas. Publicó, también, algunos trabajos sobre aprovechamientos secundarios del tabaco y sobre la construcción de instalaciones para la extracción de la nicotina. Se afilió, tempranamente, a Falange Española participando de manera destacada en la actividad política de dicha organización.
Al producirse la sublevación militar en julio de 1936 fue destituido de su cargo por el Gobierno de la República en agosto de dicho año y, más tarde, fue detenido y encarcelado en el buque Marqués de Chávarri. Tras la ocupación de Málaga por las tropas nacionales fue liberado el 8 de febrero de 1937, iniciando una activa vida política. [...]
Works
“Las fumigaciones para combatir las plagas de almacenes y graneros”, en Frutográfico, n.º 29 (enero de 1932)
“Insectos que con mayor intensidad y frecuencia constituyen plagas en nuestros almacenes y graneros”, en Frutográfico, n.º 30 (febrero de 1932)
“Conservación de frutos por desecación artificial”, en Frutográfico, n.º 32 (mayo de 1932)
“Medios para evitar la invasión de ‘Lasioderma serricorne’ en el tabaco”, en Revista de Tabacos, n.os 41-42 (octubre de 1934)
“Informe sobre la instalación para extracción de nicotina en el Centro de Fermentación de Tabacos”, en Revista de Tabacos, n.os 43-44 (diciembre de 1934)
“Aprovechamiento secundario del tabaco”, en Agricultura, n.º 78 (junio de 1935)
“La electrificación agrícola y sus posibilidades” (conferencia pronunciada el día 27 de abril de 1945 en el Círculo de la Unión Mercantil e Industrial de Madrid), en Ganadería, n.º 23 (mayo de 1945)
“Declaraciones del Ministro de Agricultura sobre la gran empresa de nuestra reconstrucción agraria”, en Fotos, 28 de mayo de 1949 y en Arriba, 29 de mayo de 1949
La Ley sobre Colonización y distribución de la propiedad en las zonas regables, discurso en las Cortes, Madrid, 1949
“Estudios sobre los tratamientos contra el coleóptero ‘Lasioderma serricorne’ en el tabaco almacenado, en Mundo Tabaquero, n.º 33 (mayo de 1955).
Sources
Archivo de la Presidencia del Gobierno, Expediente personal de Don Carlos Rein Segura, Ministerio de la Presidencia; Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 182 n.º 2, 182 n.º 1, 182 n.º 4, 183 n.º 4 y 183 n.º 5.
Bibliography
Centenario de las Carreras de Ingeniero Agrónomo y Perito Agrícola y de la Escuela Central de Agricultura, Bibliografía agronómica española 1855-1955, Madrid, 1957
Equipo Mundo, Los 90 ministros de Franco, Barcelona, DOPESA, 1970, págs. 146-47
C. Barciela, “Introducción”, en R. Garrabou, C. Barciela y J. I. Jiménez blanco (eds.), Historia agraria de la España contemporánea 3. El fin de la agricultura tradicional, Barcelona, Crítica, 1986
C. Barciela y J. M. Mangas Navas, Historia y evolución de la colonización agraria en España. Volumen II. Políticas administrativa y económica de la colonización agraria. Análisis institucional y financiero 1936-1977, Madrid, Ministerio para las Administraciones Públicas, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 1990
C. Barciela, “La modernización de la agricultura y la política agraria”, en Papeles de Economía Española, Tribuna Joven. Los nuevos historiadores ante el desarrollo contemporáneo de España (presentación de Gonzalo Anes), n.º 73 (1997).
Relation with other characters
Events and locations
