Biografía
Su primer apellido era realmente García Paje, pero muy pronto fue conocido como Page. Estudió en la Escuela de Caminos y acabó la carrera en la misma promoción que Práxedes Mateo Sagasta, en 1849, obteniendo el n.º 7 entre ocho alumnos. Fue el amigo más constante del político liberal. Empezó trabajando en la provincia de Granada para pasar enseguida al distrito de Valladolid, provincia de Salamanca, desde donde en 1853 fue trasladado a Madrid. Hasta 1856 estuvo al frente de la carretera de Madrid a Irún en la variante del Molar. Trabajó después en los proyectos ferroviarios del marqués de Salamanca, en España, Portugal y otros países. En 1877 era jefe de la Comisión de Estudio del Ferrocarril de Canfranc. Fue director general de Obras Públicas en 1873 y 1881. En 1887 fue presidente de la Revista de Obras Públicas (ROP), en la que escribió muchos artículos sobre asuntos ferroviarios. Copropietario de la Revista de España, fue terrateniente con propiedades en su provincia de Cádiz y también en las de Cáceres y Badajoz, entre otras. Intervino en múltiples comisiones ferroviarias, como la de los enlaces con Portugal o la de los enlaces de Barcelona, presidida por Echegaray, que decidió el paso en zanja por la calle de Aragón. Al final de su vida presidía la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces y la junta de representación del Cuerpo de Ingenieros de Caminos. Fue miembro de la Institución Libre de Enseñanza. [...]
Obras
“Obras Públicas de la provincia de Salamanca”, en Revista de Obras Públicas (ROP) (1853)
con E. Saavedra, “Ancho de vía de los ferrocarriles”, en ROP (1854)
“Ferrocarril de Castillejo a Toledo, Reseña histórica de esta línea”, en ROP (1859), págs. 2-6, 80-82 y 141-142
“Datos estadísticos sobre los ferrocarriles de la península y consecuencias principales que de los mismos se deducen”, ROP (1871), págs. 30-34
“Historia de los ferrocarriles portugueses”, en ROP (1876), págs. 10-12
Memoria relativa al Proyecto del ferro-carril por el Pirineo Central, Madrid, Aribau, 1879
El ferrocarril, Madrid, Biblioteca Enciclopedia Popular Ilustrada, 1881, 2 ts.
“Exposición de Milán en 1881: reseña sobre obras públicas”, en ROP (1883), págs. 42-46
con Á. Retortillo, Trazado de los caminos de hierro atmosféricos. Lecciones manuscritas de la Escuela de Caminos, s.l., s.f., 2 vols.
Fuentes
Archivo del Congreso de los Diputados, sign. A.C.D. Serie documentación Electoral: 68 nº 1; Archivo del Senado, expediente personal del Senador D. Eusebio Page y Albareda, por las provincias de Castellón de la Plana y Logroño, y vitalicio.
Bibliografía
F., “Reseña del banquete en obsequio de los Sres. Page y Martínez de Campos”, en ROP (15 de marzo de 1886), págs. 77-85
J. Valero de Tornos, España en fin de siglo, Madrid, L. Valero Martín, 1894, págs. 272-273
F. Wais San Martín, Historia general de los ferrocarriles españoles (1830-1941), Madrid, 1967
F. Sáenz Ridruejo, “Los compañeros de Sagasta”, en VV. AA., Sagasta ingeniero. Ciclo de conferencias, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
