Biography
Tercero y último hijo del gran filósofo José Ortega y Gasset, que había casado con Rosa Spottorno Topete (1884-1980) el 7 de abril de 1910, fue un personaje interesante e influyente en la sociedad cultural española de la segunda mitad del siglo xx.
Estudió el bachillerato en el Instituto Escuela de Madrid, símbolo de la pedagogía moderna, henchida de cultura y humanismo.
Aunque su padre, José Ortega y Gasset, había sido gran promotor de la República, se desencantó pronto de la deriva que ésta inició. En su consecuencia, al estallar la Guerra Civil, el 17 de julio de 1936, salió de España, con su familia, el 30 de agosto de 1936, dirigiéndose a La Tronche (Ginebra, Suiza) y después a Francia. El hijo José regresó a España en 1939. [...]
Works
Ortega y Gasset, mi padre, Barcelona, Planeta, 1983
“Unas palabras sobre mi padre”, en Actas de las I Jornadas Culturales de Alba, Aller, I. N. B. “Príncipe de Asturias”, 1983, págs. 467-471
“Los embates del tiempo”, en El País, 16 de septiembre de 1989
“El tiempo”, en El País, 2 de octubre de 1984
El área remota. Novela, Madrid, Alianza Editorial, 1986
Relatos en espiral, Madrid, Espasa Calpe, 1990 (Colección Austral, n.º 143)
Historia probable de los Spottorno, Madrid, Siddhart Mehta, 1992
J. Ortega Spottorno, “Mi madre”, en Historia probable de los Spottorno, 1992, Madrid, Siddharth Mehta Ediciones, págs. 227-236 y 255
“El horizonte de la juventud”, en El País, 15 de febrero de 1992
“Hablar de sí mismo”, en El País, 8 de diciembre de 1993, “Hablar del otro”, 17 de noviembre de 1994
con M. Ballesteros, Los amores de cinco minutos, ilustraciones de H. Caballero, Madrid, El País-Aguilar, 1995
“El último tranvía”, en El País, 23 de septiembre de 1996
“El tiempo y la edad”, en El País, 15 de octubre de 1999
“Los jóvenes y la Constitución”, en El País, 26 de mayo de 2000
Los Ortega, pról. de J. L. Cebrián, Madrid, Taurus, 2002 (2.ª ed., Madrid, Suma de Letras, 2003).
Bibliography
Redacción, “Muere José Ortega Spottorno, fundador de El País”, “Ortega, el fundador”, “Adiós a un amigo”, J. de Polanco, “Muere a los 85 años José Ortega Spottorno...”, “La fundación de El País y de Alianza Editorial, sus obras clave”, A. Ortega, “Su cuarto hijo”, “En la muerte del fundador de El País. Los Ortega, una memoria póstuma...”, J. Pradera, “Las dianas del arquero”, J. L. Cebrián, “La saga continúa”, E. Álvarez-Arenas, “Al amigo... eterno ya” y J. L. Molinero, “Una historia ejemplar”, en El País (Madrid), 19 de febrero de 2002, pág. 1, pág. 12 y págs. 34-40, respect.
T. de León-Sotelo, “Muere José Ortega, continuador del impulso editorial que alentó su padre”, L. Suñén, “Vocación y circunstancia”, J. Lasaga Medina, “Una vida cumplida” y F. R. Lafuente, “Memoria de un editor”, en ABC (Madrid), 19 de febrero de 2002, pág. 43
Redacción, “Un cálido y sencillo adiós a José Ortega”, A. Oliart, “La generosa sonrisa de siempre”, C. Castilla del Pino, “Un editor ejemplar” y A. E. Velázquez, “La búsqueda de lo esencial”, en El País (Madrid), 20 de febrero de 2002, págs. 35-36
J. Lasaga Medina, “José Ortega Spottorno: un corazón elegante”, en Revista de Occidente, n.º 252 (mayo de 2002), págs. 48-60
G. Herralde, José Ortega Spottorno, Carlos Barral, en Grandes Personajes A Fondo, Barcelona, Editrama, 2004 (DVD).
Relation with other characters
Events and locations
