Biography
Después de sus estudios de bachillerato, ingresó en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, para cursar en ella los cinco años con el fin de obtener, en 1952, el título denominado, desde 1964, de doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Siempre se le han reconocido sus grandes méritos profesionales, hasta el punto de habérsele concedido la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros. Además de ingeniero, ha sido también empresario, punto de partida óptimo —ser ingeniero y empresario— para ser un buen observador de la realidad, presente y pasada. El dominio de la técnica, la exactitud del matemático y la concreción del empresario han sido en él garantía de un profesional de la historia para asegurar el carácter científico de sus trabajos, fundados en obtener una información segura y en someterla a la crítica. La tradición familiar seguro que influyó en que se dedicara a la historia, ya que, por línea paterna, era sobrino nieto del gran historiador y filólogo Ramón Menéndez Pidal, director de la Real Academia Española, y de Juan Menéndez Pidal, director que fue del Archivo Histórico Nacional, eximio cultivador de la sigilografía, ciencia vinculada a la heráldica, especialidad preferente de Faustino Menéndez Pidal. Por línea materna, era sobrino segundo de Joaquín de Navascués, gran especialista en epigrafía y numismática. [...]
Works
Genealogías de los Navascués y sus enlaces, Madrid, 1959
Libro de armería del Reino de Navarra (edición crítica y estudio previo), Bilbao, 1974
El Libro de la Cofradía de Santiago de Burgos (edición crítica y estudio previo), Bilbao, 1977
Heráldica medieval española. I La Casa Real de León y Castilla, Madrid, Ediciones Hidalguía, 1982
con E. Gómez, Matrices de sellos españoles, siglos XII al XVI, Madrid, Ministerio de Cultura, 1987
“Spanien”, en H. Huber (ed.), Wappen, ein Spiegel von Geschichte und Politik, Karlsruhe, Badenia-Verl, 1990, págs. 131-151
Los emblemas heráldicos: una interpretación histórica, Madrid, 1993
(coord. y colab.), Las armerías en Europa a fines de la edad media y su proyección al Nuevo Mundo, Madrid, Ministerio de Cultura, 1993
Apuntes de Sigilografía española, Guadalajara, Aache, 1993
con M. Ramos y E. Ochoa de Olza, Sellos medievales de Navarra, estudio y corpus descriptivo, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1995
“Almohadón”, en Vestiduras pontificales del Arzobispo Rodrigo Ximénez de Rada, Madrid, Ministerio de Cultura, 1995, págs. 28-43
Caballería medieval burgalesa. El libro de la cofradía de Santiago, Madrid, Universidades de Cádiz y de Burgos, 1996
con J. Martínez de Aguirre, Emblemas heráldicos en el Arte medieval navarro, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1996
con M. González Jiménez y A. Sánchez de Mora, Gonzalo Argote de Molina, Elogios de los conquistadores de Sevilla, Sevilla, Ayuntamiento, 1998
Leones y castillos. Emblemas heráldicos en España. Clave Historial, vol. XXI, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999
“El escudo”, en Símbolos de España, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1999, págs. 15-225
con J. Martínez de Aguirre, El escudo de armas de Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2000
con L. Suárez Fernández, A. de Arteaga e I. Beceiro, El Marqués de Santillana, el Hombre, la figura de Don Íñigo López de Mendoza, Fuenterrabía, Editorial Nerea, 2001
“Símbolos de identidad de los protagonistas de la acción política”, en J. I. de la Iglesia Duarte (coord.), Los espacios de poder en la España medieval, Logroño, Gobierno de La Rioja, 2001, págs. 371- 407
Sigilografía en la Fundación Lázaro Galdiano, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 2002
Il messaggio dei sigilli, Città del Vaticano, Scuola Vaticana di Paleografia, Diplomatica e Archivistica, 2002
“Los sellos en los reinos de León y Castilla durante los siglos X al XIII”, en VV. AA., I Jornadas sobre documentación [...] del reino castellano-leonés, siglos X-XIII, Madrid, Universidad Complutense, 2002, págs. 245-282
con J. J. Martinena, Libro de armería del Reino de Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2002
El escudo de España, Madrid, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2004
Historia genealógica y heráldica de los emperadores, reyes y nobles de Europa, Madrid, Testimonio, 2004
La nobleza en España: ideas, estructuras, historia, Madrid, Fundación Cultural de La Nobleza Española-Real Maestranza de Caballería de Ronda, 2008
Heráldica de la casa real de León y de Castilla (siglos XII-XVI), Madrid, Hidalguía, 2011
Los emblemas heráldicos: novecientos años de historia, Sevilla, Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2014
Los sellos en nuestra historia, Madrid, Boletín Oficial del Estado 2018.
Bibliography
M. A. Ladero Quesada, “Discurso de contestación [...]”, en F. Menéndez Pidal de Navascués, Los emblemas heráldicos, Madrid, 1993
F. García Mercadal y García Loygorri, nota biográfica de ~ en Gran Enciclopedia Aragonesa, Suplemento I
J. de Salazar y Acha, “Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal en su ochenta aniversario”, en Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, vol. VIII/I, Madrid, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
