Biography
Hijo de Juan de Ugarte y de María de Vargas, fue uno de los catorce hijos del matrimonio. Su hermano Pedro de Ugarte (1771-1745) fue también jesuita y misionero de la California.
En 1679 entró en la Compañía de Jesús de México, ingresó en el noviciado de Tepozotlán. En 1683 estudió Filosofía en el Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, en la Ciudad de México. Fue maestro de Filosofía en el mismo Colegio, donde en 1696 conoció a los padres Eusebio Quino y Juan María de Salvatierra y decidió participar en su labor misionera en la Baja California. Su primera participación en las misiones consistió en recolectar fondos y asegurar el abastecimiento de éstas, estableciendo lo que llegó a ser el Fondo Piadoso de las Californias. En 1686 está como profesor de Gramática en el Colegio de Zacatecas. Dos años más tarde, regresó a la Ciudad de México, para impartir clases en el Colegio Máximo, y a mediados de 1688, impartió clases en San Ildefonso de Puebla. [...]
Bibliography
J. J. Villavicencio, Vida y virtudes del Padre Juan de Ugarte. Misionero de las Islas Californias y uno de sus primeros conquistadores, México, 1752
G. Decorme, La obra de los jesuitas mexicanos durante la época colonial 1572-1767: compendio histórico, México, José Porrúa, 1941
F. J. Alegre, Historia de la provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España, ed. de E. J. Burrus y F. Zubillaga, Roma, Editorial Institutum Historicum, 1956
J. Gutiérrez Casillas, Diccionario Bio-Bibliográfico de la Compañía de Jesús en México, México, Editorial Jus, 1977, págs. 589-590
VV. AA., Diccionario Porrúa, Historia, biografía y Geografía de México, vol. III, México, Editorial Porrúa, 1964, pág. 3026
Ch. E. O’Neill y J. M.ª Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico- Temático, vol. IV, Roma-Madrid, Institutum Historicum, S. I., Universidad Pontificia Comillas, 2001, pág. 3856.
Relation with other characters
Events and locations
