Biography
Pertenecía a uno de los linajes aristocráticos de mayor abolengo en Castilla. Los Mendoza habían destacado, como también recuerda Gregorio Marañón, como la facción nobiliaria de talante político más abierto frente a la reaccionaria que representaban, bajo el reinado de Felipe II, los Álvarez de Toledo. Diego Hurtado de Mendoza, descendiente del cardenal renacentista Pedro González de Mendoza y, por su primer matrimonio realizado en 1538 con Catalina de Silva, hija de los condes de Cifuentes, padre de Ana de Mendoza, la influyente princesa de Éboli, involucrada en las luchas cortesanas que desembocaron en la crisis entre Felipe II y su secretario Antonio Pérez, contaba ya con una dilatada y fecunda experiencia política en el momento de ser nombrado virrey de Cataluña, en el año 1564. En efecto, había participado de las campañas bélicas de la Monarquía española por Italia y Flandes acompañando al entonces príncipe Felipe a Alemania, en cuyo viaje tuvo ocasión de conocer a su privado, el noble portugués Ruy Gómez de Silva, que se convertiría en su yerno. Más tarde llegó a presidir el Consejo de Italia, en 1558, siendo también virrey de dichos territorios. [...]
Bibliography
F. Schwartz y F. Carreras i Candi (dirs.), Manual de Novells Ardits vulgarment apellat Dietari del Antich Consell Barceloní, vol. V, Barcelona, Imprenta Henrich y Compañía, 1896
J. Mateu i Ibars, Los virreyes de los estados de la antigua Corona de Aragón. Repertorio biobibliográfico, iconográfico y documental, vol. I, tesis doctoral, Barcelona, Universidad, 1960
J. Reglà i Campistol, Els virreis de Catalunya: els segles XVI i XVII, Barcelona, Vicens Vives, 1961
F. Soldevila, Història de Catalunya, vol. II, Barcelona, Alpha, 1962
J. Lalinde, La Institución virreinal en Cataluña, 1474-1716, Barcelona, Instituto de Estudios Mediterráneos, 1964
X. Torres, Els bandolers (s. XVI-XVII), Vic, Eumo, 1991
J. M. Sans i Travé (dir.), Dietaris de la Generalitat de Catalunya, vol. II, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1994
R. García Cárcel, Felipe II y Cataluña, Valladolid, Universidad, 1997
D. Moreno Martínez, Representación y realidad de la Inquisición en Cataluña: el conflicto de 1568, tesis doctoral, Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
