Biography
Era el mayor de los cuatro hijos de Carlo Emmanuele Teodoro Trivulzio, III conde de Melzo, y de su esposa Catalina Gonzaga. Al igual que hiciera su padre, sirvió en la Corona española haciendo gala de un compromiso inquebrantable, llegando incluso a españolizar su nombre como reconocimiento de ese compromiso y a ser conocido como Juan Jacobo Teodoro Trivulzio.
Es probable que desde edad temprana pretendiera dedicarse a la vida religiosa, pero que los fallecimientos de sus dos hermanos menores, Girolamo y Alfonso, siendo aún niños, le hicieran renunciar a colmar su ambición (o más exactamente a posponerla) hasta haber asegurado su propia línea de sucesión con el nacimiento de un hijo, Ercole Teodoro, en 1620. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Estado, 2158, fol. 1 (consulta del Consejo de Estado, 2 de marzo de 1640); fol. 130 (Trivulzio a Felipe IV, Milán, 7 de febrero de 1641); fol. 174 (Trivulzio a Felipe IV, Milán, 23 de febrero de 1641); Estado 3373, fol. 17 (Trivulzio a Felipe IV, Milán, 16 de febrero de 1656); fol. 94 (consulta del Consejo de Estado, 9 de agosto de 1656); fol. 144 (Hercule Teodoro Trivulzio a Felipe IV, Cappuzines de Pavia, 5 de agosto de 1656); Estado 3675, fol. 103 (consulta del Consejo de Estado, 23 de octubre de 1642); Estado, 3831, fol. 252 (Trivulzio a Felipe IV, Milán, 20 de agosto de 1632); fol. 250 (duque de Feria a Felipe IV, Milán, 9 de noviembre de 1632); Estado 3843, fol. 259 (Trivulzio a Felipe IV, Milán, 1 de mayo de 1639); Estado 3860 (consulta del Consejo de Estado, 7 de abril de 1640); Biblioteca Nacional de España, Sección de Manuscritos, 2348, fol. 220 (Memoria de los Cardenales que hoy viven, cuyas creaturas son, de qué nación y lugar, su nacimiento, su edad, sus parientes... y a qué corona o príncipe se inclinan, en Roma 7 de mayo de 1654); 2348, fol. 392 (Relación de la rota, qve el Eminentísimo señor Cardenal Trivulzio, Gouernador del Estado de Milan por su Magestad, ha dado con sus Reales Armas, à las del Rey de Francia, y Duque de Modena en Fontana Santa en 7 de Iunio deste año 1656...).
Bibliography
G. Brusoni, Dell’istoria d’Italia [...] Dall’anno 1625 sino al 1660’, Torino, B. Zappata, 1680
Cartas de algunos padres de la Compañía de Jesus, en Memorial histórico español: colección de documentos, opúsculos y antigüedades que publica la Real Academia de ha Historia, ts. xvi -xvi , Madrid, Imprenta Nacional, 1863-1864
J. F. Paul de Gondi, cardenal de Retz, Memoires. La Conjuration du Comte Jean-Louis de Fiesque, Paris, Librairie Gallimard, 1956
J. de Barrionuevo de Peralta, Avisos de Don Jerónimo de Barrionuevo, 1654-1658, ed. y est. prelim. de A. Paz y Meliá, Madrid, Atlas, 1968- 1969 (col. Biblioteca de autores españoles), págs. 221-222
H. G. Koenigsberger, “The Revolt of Palermo in 1647”, en Estates and Revolutions. Essays in Early Modern European History, Ithaca-London, Cornell University Press, 1971, págs. 253-277
G. Signorotto, Milán español, guerra, instituciones y gobernantes durante el reinado de Felipe IV, Madrid, La Esfera de los Libros, 2006
S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, en
Relation with other characters
Events and locations
