Biography

Retrato de Diego García de Paredes por Juan Schorquens, 1621?. PID bdh0000030079. (cc) Biblioteca Nacional de España
De ilustre ascendencia, hijo natural del coronel del mismo nombre que combatió en las guerras de Italia y fue conocido por su extraordinaria fuerza física y vigor con el sobrenombre de El Sansón de España.
Los Paredes eran originarios de la villa palentina de Paredes de Nava, de donde tomaron su apellido. Una rama de la familia se había establecido en Extremadura en el siglo XIII y había emparentado con las principales familias de Trujillo. También la madre, Mencía de Vargas, era de ilustre linaje; estaba emparentada con la familia Pizarro.
Nació en los primeros meses del año 1506, sin que se sepa la fecha exacta, y enseguida pasó al cuidado del padre. Cuando el niño contaba con escasos meses de edad, el coronel García de Paredes tuvo que ausentarse por razones de su cargo militar, dejándole al cuidado de un primo suyo, Hernando Corajo, que murió cuando el niño tenía siete años, por lo que éste pasó a depender de los cuidados de otro primo de su padre, Sancho de Paredes. Su educación fue la que correspondía a un hidalgo. Tuvo un instructor que le enseñó Matemáticas, Cosmografía y Geografía, al tiempo que recibía un activo entrenamiento físico, destacando enseguida como hábil jinete y diestro en el manejo de las armas. Creció en un ambiente épico de guerras y conquistas, influenciado por las hazañas militares que se contaban de su padre, quien estaba considerado como uno de los más aguerridos militares de la época, por lo que sin duda se vio influenciado, decidiéndose ya en los primeros años de su juventud a seguir la carrera militar y alcanzar el éxito y la fama del padre. [...]
Bibliography
R. Urdaneta, Diego García de Paredes, conquistador de América,
Madrid, Editorial Victoriano Suárez, 1956
M. Muñoz de San Pedro, El gobernador y maestre de campo Diego García
de Paredes, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1957
J. A. Cova, Descubridores, conquistadores y colonizadores de
Venezuela, Madrid-Caracas, Sociedad Hispano-venezolana de ediciones, 1961,
págs. 143-151
G. Morón, Historia de Venezuela, Caracas, Italgráfica, 1971, 4
vols.
VV. AA., Diccionario de historia de Venezuela, Caracas, Ex
Libris, 1992
Relation with other characters
Events and locations
