Biography
Clairac nació el 25 de diciembre de 1839; su padre, José María Clairac, era intendente de Provincia honorario y contador principal de Santiago de Cuba y estaba casado con doña M.ª de los Ángeles Sáenz. En Madrid inició su formación como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, siendo en 1861 (R.O. 26 noviembre) nombrado aspirante segundo del Cuerpo y destinado a las órdenes del ingeniero jefe de Sevilla. Finalizó la carrera en 1863 y por R.O. de 25 de noviembre fue nombrado ingeniero 2º del Cuerpo. En octubre de 1864 pasó a la Junta General de Estadística, a las órdenes del jefe de Operaciones hidrológicas, Pedro Antonio de Mesa, e inmediatamente después fue destinado a la División de Ferrocarriles de Barcelona.
Cumpliendo este destino, por R.O. de 22 de agosto de 1867, “se dispuso que pasase a Escocia a estudiar los resultados prácticos de los trazados de fácil y económica ejecución para las líneas de caminos de hierro”. Licencia que está relacionada con el nombramiento de la comisión en 1866 (R.O. 1 septiembre) formada por los ingenieros Jacobo González Arnao, Luis Torres Vildósola y Gabriel Rodríguez para el estudio del establecimiento de ferrocarriles de segundo orden. Como resultado de esta licencia de estudios, Clairac publicó varios artículos en la Revista de Obras Públicas (ROP) en 1868. También es de gran interés la Memoria, todavía hoy manuscrita, que presentó en 1868, sobre “Ferro-carriles secundarios”, estudiando con detalle los ferrocarriles escoceses. Los objetivos que defiende son dos: la opción de un transporte con tracción a vapor e introducir economías en la construcción y explotación de estos ferrocarriles. Tema de gran novedad ya que el primer ferrocarril de vía estrecha en España con tracción a vapor se inaugura en 1875. [...]
Works
“Calzos planchas para encarrilar wagones”, en Revista de Obras Públicas (ROP) (1868), págs. 82-83
“Puente sobre el Lago Ken, en Escocia”, en ROP (1868), págs. 185- 188
“La administración de obras públicas en el período revolucionario”, en ROP (1871), págs. 43-48
“Tecnicismo de las artes de la construcción”, en Anales de la Construcción y de la Industria (ACI), I, n.os 5, 6, 11 y 14 (1876)
Diccionario General de Arquitectura e Ingeniería, Madrid, Talleres Zaragozano y Jaime, 1877-1891, 5 vols.
“Fabricación de ladrillos”, en ACI, XIV (1889), n.os 14, 15 y 16.
Bibliography
J. Mañas Martínez, Eduardo Saavedra, ingeniero humanista, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, 1983
I. Aguilar Civera, “Aportaciones a la historia del lenguaje técnico. Pelayo Clairac y el Diccionario de Arquitectura e ingeniería”, estudio preel. a la ed. digital de ~, Diccionario General de Arquitectura e Ingeniería (1877-1908), Madrid, Ministerio de Fomento CEDEX-CEHOPU, 2010
I. Aguilar Civera, “El sistema terrestre de comunicaciones: caminos y ferrocarriles. Reflexiones y testimonios” en M. Silva (ed.), Técnica e ingeniería en España. VII El Ochocientos. De las profundidades a las alturas, Zaragoza, Real Academia de Ingeniería - Institución Fernando el Católico - Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013, pp. 693-738
Relation with other characters
Events and locations
