Biography
En época no determinada se trasladó a Madrid a estudiar en la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando. Hacia 1830 empezó a trabajar a las órdenes de José Agustín de Larramendi en la secretaría de la Dirección General de Caminos y Canales, junto con Toribio de Areitio y Juan de Mariategui. En septiembre de 1833 obtuvo el título de arquitecto.
El 4 de noviembre de 1835 fue nombrado ayudante 3.º del cuerpo de ingenieros de Caminos. Dentro de ese mismo mes, junto con el comisario Juan Subercase, efectuó un reconocimiento de los canales Imperial de Aragón y de Tauste y juntos realizaron un informe que sirvió de base para la reorganización de la empresa de los canales. Permaneció en la secretaría hasta el 30 de septiembre de 1840, en que fue destinado a la conservación de la carretera llamada “la Mala de Burgos”, entre Madrid y Aranda de Duero. [...]
Works
“Apuntes sobre las lagunas de Ruidera y río Guadiana”, en Revista de Obras Públicas (ROP) (1854), págs. 49-54 y 106-114
“Memoria sobre la voladura de la losa del puerto de Cartagena en su boquete de entrada”, en ROP (1854), págs. 117-120 y 133-136
“Del zinc y su empleo en la construcción”, en ROP (1855)
Memoria descriptiva del ante-proyecto de ensanche de Madrid, Madrid, 1860 (eds. facs. en 1924 y 1978)
“Relación de los sistemas de empedrados y conservación de la vía pública de la ciudad de París”, en ROP (1862), págs. 5-9
“Organización del servicio de obras municipales”, en ROP (1862).
Bibliography
E. Saavedra, “Carlos María de Castro”, en ROP (1895), págs. 73-77
J. M. Cano, “Don Carlos María de Castro”, en ROP (1960), págs. 25-29
P. Bidagor, “El siglo xix”, en Resumen histórico del urbanismo en España, Madrid, IEAL, 1968, págs. 265-267
A. Bonet Correa, “Introducción”, en El Plan Castro, Madrid, COAM, 1978
F. Sáenz Ridruejo, Ingenieros de Caminos del siglo xix, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1990.
Relation with other characters
Events and locations
