Biography
Cursó la enseñanza media en el Colegio San Viator de su ciudad natal y en 1956 se trasladó a Madrid para preparar, en la Academia Díaz-Balaguer, el ingreso en la Escuela Especial de Ingenieros de Caminos. Ingresó en la Escuela en 1959 y en diciembre de 1963 terminó la carrera, con el número uno de su promoción. Ya antes de esa fecha había colaborado con la empresa Beire, con la que calculó una torre de catorce plantas proyectada por Miguel Fisac para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Madrid. Volvió después a su tierra, donde trabajó con Industrias Albajar, para la que proyectó, en 1965, el puente de hormigón pretensado de Gallur y, en 1967, el de Alfocea, sobre el río Ebro. En ese mismo año se trasladó a Madrid.
Tras pasar seis meses contratado en una oficina de proyectos, en 1968 se estableció por su cuenta y, después de unos comienzos duros, empezó a recibir encargos de importancia, como el puente sobre el barranco de Literola, en el Pirineo aragonés, el del río Ara, en Boltaña, y el paso elevado sobre la avenida de los Pirineos, en Zaragoza, que data de 1971. Su consagración profesional llegó con los puentes sobre la M-30, en Madrid. Mientras tanto, en 1970 había obtenido el título de doctor ingeniero y, entre 1971 y 1976, fue profesor de hormigón pretensado en la Universidad Politécnica de Madrid. En 1976 ganó por oposición la cátedra de Puentes en la Escuela de Caminos de la Universidad de Cantabria. [...]
Works
Cálculo de soportes de hormigón armado en teoría de segundo orden, Barcelona, Editores Técnicos Asociados, 1980
Aparatos de apoyo para puentes y estructuras, Santander, Universidad de Cantabria, 1981
El puente, pieza esencial del mundo humanizado, Santander, Universidad, Secretariado de Publicaciones, Intercambio Científico y Extensión Universitaria, 1982
“Los puentes en la Baja Edad Media”, en Tecnología y sociedad: las grandes obras públicas en la Europa medieval. XXII Semana de Estudios Medievales, Estella, 17 a 21 de julio de 1995, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1996, págs. 111-152
“El arco de La Regenta sobre el río Cabo”, en A. Bonet, Ingeniería y Naturaleza, una carretera en Asturias, Madrid, Ferrovial, 1996
“Las obras públicas, compromiso entre la naturaleza, la utilidad y el arte”, Cuenta y Razón, julio-agosto 1997, reproducido en Revista de Obras Públicas, 1997, nº 3370, 7-13
Caminos en el aire: Los puentes, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2002, 2 vols.
Bibliography
VV. AA., Líneas de verdad, Bilbao, Exposición Archivo Foral de Bilbao, 2002
C. Nárdiz, “In Memoriam, Juan José Arenas”, en Revista de Obras Públicas, 3592 (noviembre de 2017), págs. 6-7
C. Nárdiz y L. Villegas (coords.), Revista de Obras Públicas, 3594, número monográfico Juan José Arenas, (enero de 2018).
Relation with other characters
Events and locations
