Biography
Fue hijo de Isidora García Llorente y de Luis Sáenz Mugüerza, comerciante de ultramarinos. Cursó la segunda enseñanza en el Instituto de Soria, donde fue alumno de Antonio Machado. En 1914 marchó a Madrid para preparar, en la Academia Misol, el ingreso en la Escuela de Caminos, Canales y Puertos.
Ingresó en 1915 y terminó la carrera en 1921; durante esos años estudió la Geología de su provincia natal, en la que fundó el Club Espeleológico San Saturio. Tras pasar cerca de dos años movilizado a causa de la guerra de África, entre noviembre de 1922 y noviembre de 1924 trabajó en la serranía de Cuenca, en la que construyó el salto hidroeléctrico de Villalba. Colaboró después en varios proyectos en la provincia de Zaragoza, entre ellos el de implantación de la fábrica de cemento de Morata. Entre noviembre de 1925 y junio de 1926 dirigió el servicio de obras de la Diputación Provincial de Soria, redactando el Plan de caminos vecinales de la provincia. Contribuyó a la implantación del fútbol en Soria y fue cronista y primer tesorero del Club Deportivo Numancia, fundado en 1925. [...]
Works
con B. Taracena y J. Higes, “Exploración arqueológica de la cueva del Asno (Soria)”, en Coleccionismo, 136-138 (1924)
Estudio de las condiciones geológicas del pantano de Las Torcas, Zaragoza, 1929
Notas acerca de la distribución estratigráfica del terciario lacustre en la parte septentrional del territorio español, Zaragoza, 1931
“Las formaciones geológicas de España en relación con el aprovechamiento de sus ríos”, en Plan Nacional de Obras Hidráulicas, t. II, Madrid, 1933
“Aspectos interesantes de la teoría de paraleloedros”, en Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 36 (1942), págs. 296-306
“Estructura general de la cuenca del Ebro”, en Estudios Geográficos, 3, 7 (1942), págs. 249-269
“Notas y datos de Estratigrafía española” (cuarenta y una notas), en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, Madrid, 1942-1948
“El escudo primitivo de la ciudad de Soria: la campana grande de Nuestra Señora de la Mayor, pieza arqueológica de interés”, en Las Ciencias, 13 (1948), págs. 143-145
“Observaciones acerca de los lagos tobáceos”, en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, tomo de homenaje a don Eduardo Hernández Pacheco (1954), págs. 609-617
“Miscelánea de la historia fluvial española”, en Notas y Comunicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, 1958
“Peculiaridades morfológicas de los ríos españoles”, en Publicaciones de la Real Sociedad Geográfica, serie B, 402 (1959)
“Nota bibliográfica de un libro de don Faustino Menéndez-Pidal”, en Celtiberia, 19 (1960), págs. 133-134
“La unidad funcional del agua como riqueza”, en Las Ciencias (1961)
Geología, Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1961-1965
Teoría de las figuras racionales y sus consecuencias cristalomórficas, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1967
“El agua y las demarcaciones geográficas”, en Revista de Obras Públicas (ROP), n.º 3023 (marzo de 1967), págs. 181-193
“Una generalización del Triángulo de Pascal”, en Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 61 (1967), págs. 147-153
Canto tercero de La Numantina y su comento por Miguel Martel, Soria, Centro de Estudios Sorianos, 1967
“Evocación del Ingeniero de Caminos don Manuel Lorenzo Pardo, fundador del Centro de Estudios Hidrográficos”, en ROP, 3072 (abril de 1971)
págs. 239-247
“Una visión de la ciudad de Soria a principios del s. XX”, en Celtiberia, 94 (2000) págs. 7-23.
Sources
Ministerio de Fomento, Expediente personal, leg. 9.998.
Bibliography
VV. AA., Revista de Obras Públicas, n.º extr. (diciembre de 1973)
Á. Martínez Borque, “Clemente Sáenz García”, en Revista de Soria (1973)
J. Torán et al., Celtiberia, Soria, 1973
P. Chico Rello, “Tres sorianos insignes, Mariano, Pepe y Clemente”, en Revista de Soria (1974)
M. Moreno, Todas las calles de Soria. Historia de una ciudad, Soria, M. Moreno, 1990
J. A. Pérez Rioja, Apuntes para un Diccionario biográfico de Soria, Madrid, 1998
M. del M. Merino, “Clemente Sáenz García”, en Ambienta (2003)
M. Carrasco García, Arquitectura y Urbanismo en la ciudad de Soria 1876-1936, Soria, Diputación Provincial, 2004
F. Sáenz Ridruejo, “La gestación del trasvase Tajo-Segura según los diarios de Clemente Sáenz García y los papeles de Manuel Lorenzo Pardo”, en ROP, 3531 (abril de 2012), págs. 7-18
F. Sáenz Ridruejo, Una historia de la Escuela de Caminos. La Escuela de Caminos de Madrid a través de sus protagonistas, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2016
F. Sáenz Ridruejo, “La primera época del Centro de Estudios Hidrográficos (1933-1936)”, en El Centro de Estudios Hidrográficos (1933-2013). Conferencias conmemorativas, Madrid, CEDEX, 2016, págs. 15-52.
Relation with other characters
Events and locations
