Biography
Cuando entró en
Cuando se encontraba en la casa profesa de Sevilla, Prado preparó sus comentarios al profeta Ezequiel. Era el año 1591. Francisco de Borja Medina sitúa la asociación entre el célebre arquitecto jesuita Juan Bautista Villalpando y el escriturista Jerónimo de Prado hacia 1580, para la preparación del comentario a la profecía de Ezequiel sobre el templo de Jerusalén. El provincial de Andalucía, Gil González Dávila, consideró que había que informar al prepósito general —el napolitano Claudio Aquaviva— acerca de la magnitud de esta obra. Este superior llamó a ambos autores a Roma en 1592. Éstos se encontraban buscando grabadores para la ilustración de esta obra. El planteamiento de la misma habría de discurrir en tres tomos y pretendía ser un “erudita reconstrucción y diseño del viejo templo salomónico”, según Borja Medina. El padre Prado no llegó a completar la obra requerida pues le sorprendió la muerte en los primeros días del año 1595. La dejó inconclusa en el capítulo 26. La hubo de completar el mencionado Juan Bautista de Villalpando, demostrando en la misma sus amplísimos conocimientos sobre arquitectura. [...]
Works
Tomvs primvs in Ezechielem. Explanationes et Commentaria in priora sex et viginti capita, Roma, typographia Aloysij Zannetti, 1596
“Compendio de
Commentaria in Esaiam, 1585 (Biblioteca Nacional de España, ms 508)
Commentaria in Epistolas Pauli ad Haebreos, 1587 (Biblioteca Nacional de España, ms. 895).
Bibliography
J. B. Villalpando, In Ezechielem explanaciones et apparatus Urbis ac Templi Hierosolymitani, Roma, 1594-1605 (El Templo de Salomón, Madrid, Siruela, 1991, 3 vols.)
C. Sommervogel, Bibliothèque de
A. Rodríguez Gutiérrez de Ceballos, “Juan de Herrera y los jesuitas”, en Archivum Historicum Societatis Iesu, 35 (1966), págs. 287, 291
VV. AA., Dios arquitecto. Juan Bautista Villalpando y el Templo de Salomón, Madrid, Siruela, 1994
F. Delgado, “Prado, Jerónimo de”, en Ch. O’Neill y J. M.ª Domínguez, Diccionario Histórico de
F. B. Medina, “Villalpando, Juan Bautista de”, en Ch. O’Neill y J. M.ª Domínguez, Diccionario Histórico de
Relation with other characters
Events and locations
