Biography
Después haber cursado Lógica, Metafísica, Filosofía Moral, Economía Política, Taquigrafía, Química Aplicada, Mineralogía, Dibujo Natural y Geométrico, se matriculó en 1829 en la Cátedra de Docimasia, de José Duro y Garcés, a expensas de la Dirección General de Minas, y habiendo aprobado el ingreso, fue nombrado el 29 de septiembre de 1830 alumno pensionado de la Academia de Minas de Almadén, pasando en prácticas a continuar sus estudios en las minas de Linares (Jaén) y de Río Tinto (Huelva), volviendo a Almadén en junio de 1834, en su primer destino profesional.
En 1840, siendo ya ingeniero segundo, fue nombrado inspector del distrito minero de Águilas, que comprendía la provincia de Murcia y parte de la de Almería. Trasladado el 30 de marzo de 1844 al distrito minero de Valencia, se le comisionó para informar acerca del criadero de cinabrio descubierto en San Martín, término de Usagre (Badajoz), su importancia y método de explotación. Aunque estaba nombrado profesor de la Escuela Especial de Minas se le comisionó para que terminara la “memoria geognóstica” y los planos mineros de la comarca de Lorca. En 25 de octubre de 1844 se le mandó regresar a Madrid, a ocupar la Cátedra que dejaba Ezquerra. [...]
Works
“Proyecto de hornos para el beneficio de los minerales de azogue”, en Anales de Minas, Madrid, vol. III (1841), págs. 163-173
“Minas de Sierra Almagrera” y “Resumen de los principales ensayos hechos en el laboratorio de la Inspección de Lorca durante el primer semestre de 1843”, en Boletín Oficial de Minas (BOM), n.º 1 (mayo de 1843), págs. 7-8 y pág. 9, respect.
“Canteras de mármol de Macael”, en BOM, n.º 3 (1843), págs. 33-34
“Minas de cinabrio de Usagre, en Extremadura”, en BOM, n.º 6 (julio de 1844), págs. 63-64
“Minas de plomo en término de la ciudad de Cáceres”, en BOM, n.º 6 (1844), pág. 77
“Informe sobre las minas de carbón de piedra de la provincia de Córdoba, presentado á la Dirección General del ramo en junio de 1836”, en BOM., n.º 8 (agosto de 1844), págs. 90-92
“Salinas de Roquetas”, en BOM, n.º 10 (septiembre de 1844), pág. 119
“Mina antigua de la Sima, en Sierra Almagrera”, en BOM, n.º 21 (marzo de 1845), págs. 259-260
“Minas de zinc de San Juan de Alcaraz, en la provincia de Albacete”, en BOM, n.º 25 (mayo de 1845)
“Minas de azufre de Conil”, en BOM, n.º 34 (septiembre de 1845), págs. 453-454
Compañía de la Unión Ferro-Carbón, empresa de fundición por medio de altos hornos [...], Madrid, Imprenta de D. José C. de la Peña, 1847
Memoria sobre las minas de plata de Hiendelaencina, en la provincia de Guadalajara, Madrid, Imprenta de D. S. Omaña, 1848
Estracto de una Memoria geológica sobre el Distrito minero de Sierra Almagrera y Murcia, Madrid, Impenta de la Viuda de Antonio Yenes, 1852
Constancia Madrileña. Exposición de las juntas directiva y de gobierno de la Sociedad [...], celebrada el día 15 de Octubre de 1852, Madrid, Imprenta de Ancos, 1853
“Memoria acerca del Distrito Minero de Oviedo, presentada al Excmo. Sr. Ministro de Fomento por el Inspector del Distrito del Cuerpo de Ingenieros de Minas D. Ramón Pellico”, en Boletín Oficial del Ministerio de Fomento (Madrid), vol. XXXVII (1861), págs. 557-569 [reprod. en Revista Minera (Madrid), vol. XI (1861), págs. 129-145]
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y naturales en la recepción pública de Don Ramón Pellico [sobre la importancia y aplicación de los estudios geológicos], contestación del Ilmo. Sr. Don Rafael de Amar de la Torre, Madrid, Imprenta y Librería de Eusebio Aguado, 1862.
Bibliography
R. Amar de la Torre, [“Contestación”], a R. Pellico, Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y naturales, op. cit.
E. Maffei y R. Rúa Figueroa, Apuntes para una Biblioteca Española [...] la mineralogía y la geología en todas sus aplicaciones [...], Madrid, Imprenta de J. M. Lapuente, vol. II, 1872, págs. 19-20. n.os 1861 a 1879
Redacción, “Los asturianos de ayer: Don Ramón Pellico y Paniagua”, en El Carbayón, Oviedo, 4 de julio de 1901
“Pellico y Molinillo, Ramón”, en M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un Catálogo de Periodistas Españoles del siglo xix, Madrid, Imprenta y Litografía de J. Palacios, 1903, pág. 336
“Pellico y Molinillo, Ramón”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. XLIII, Barcelona, Hijos de J. Espasa, 1921, pág. 154
C. Suárez, Escritores y Artistas Asturianos, vol. VI, Oviedo, Gráficas Summa, págs. 112-115
J. M. López de Azcona, Bibliografía de Minería, Metalurgia, Geología y Ciencias afines, Madrid, Instituto Geológico y Minero de España, 1962, págs. 13, 24, 37 y 57
“Pellico y Paniagua, Ramón”, en VV. AA, Gran Enciclopedia Asturiana, vol. XI, Gijón, Gran Enciclopedia Asturiana, 1970, págs. 173-174
Centenario de la Escuela de Minas de España, 1777-1877, Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, 1977 (2.ª ed.), págs. 248-250
“Pellico y Molinillo, Ramón”, en Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Relación de Académicos desde el año 1847 hasta el 2003, Madrid, RACEFYN, 2003, pág. 28.
Relation with other characters
Events and locations
