Biography
Pedro Miranda nació en Francia cuando el padre, de igual nombre, participaba, acompañado por su mujer, en la expedición del marqués de la Romana, con el grado de teniente coronel. Posiblemente se exiló el padre tras la Guerra de la Independencia y el niño quedó con su madre hasta que, en 1819, ingresó en el Real Seminario de Nobles de Vergara. En octubre de 1821, cuando no tenía más que trece años fue admitido en la recién reabierta Escuela de Caminos y Canales, pero cuando, en 1823, se volvió a cerrar el centro, marchó a París, donde en diciembre de 1825 fue admitido en la École de Ponts et Chaussées.
Permaneció en Francia hasta la terminación de los estudios y en 1830 regresó a España, con el empleo de subteniente. En noviembre de ese año se le nombró ayudante 3.º de Caminos y Canales. Se encargó de la construcción del puente colgante de Aranjuez, uno de los primeros de esta clase que se hicieron en España. [...]
Works
“Barras y coginetes del ferrocarril de Aranjuez”, en Revista de Obras Públicas (ROP) (1853), págs. 71-74
con V. Santiago Masarnau y M. Rioz Pedrajas, Informe de la Real Academia de Ciencias sobre Telegrafía eléctrica, Madrid, 1856.
Bibliography
T. de Areitio, Noticia sobre la vida y servicios públicos de don Pedro Miranda, Director general que fue de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, 1860
F. Sáenz Ridruejo, Ingenieros de Caminos del siglo xix, Madrid, 1990.
Relation with other characters
Events and locations
