Biografía
Fue el hijo tercero de Juan Cerdá de Basilio y de Francisca Rico, naturales de Castalla, de familia hidalga; su bisabuelo había sido gobernador de su villa natal. Cursados sus primeros estudios en la escuela de Gramática de Castalla, pasó a la Universidad de Valencia, donde estudió Leyes y Cánones con los jesuitas; obtuvo el título de bachiller en Derecho civil en 1760. Poco después se trasladó a Madrid. Bajo la protección del ministro Manuel de Roda, y más directamente del bibliotecario mayor Juan de Santander, ingresó en 1766 como escribiente celador 2.º en la Real Biblioteca. Allí trabajó en el índice de la biblioteca de Roda, y Pérez Bayer le dedicó a la compra de libros, lo que al parecer le sirvió de excusa para no asistir a la Biblioteca y dedicarse a preparar sus numerosas publicaciones. [...]
Obras
Alphonsi Garsiae Matamori [...] Opera omnia, nunc primum in unum corpus coacta. Accedit commentarius de vita et scriptis auctoris, Matriti, 1769
Joannis Christophori Calveti Stellae De Aphrodisio expugnato, quod vulgo Aphricam vocant, commentarius. Cum scholiis Bartholomaei Barrienti illiberitani. Editio latina VIII, accedunt eiusdem Calveti carmina varia, pról. y ed. de ~, Matriti, 1771
Representación contra el pretendido voto de Santiago que hace al rey N.S. D. Carlos III el Duque de Arcos, Madrid, 1771
“Discurso preliminar”, en Obras que Francisco Cervantes de Salazar ha hecho glosado i traducido, Madrid, 1772
Colección de obras sueltas, así en prosa como en verso, de D. frey Lope Félix de Vega Carpio, ed. y próls. de ~, Madrid, 1776-1778, 21 vols.
Memorias históricas del rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su Chrónica. Obra póstuma de D. Gaspar Ibáñez de Segovia Peralta y Mendoza [...], ed. y pról. de ~, Madrid, 1777
Ioannis Genesii Sepulvedae [...] Opera cum edita, tum inedita, ed. y vida del autor de ~, Matriti, 1780, 3 vols.
Gerardi Joannis Vossii Rhetorices contractae, sive Partitionum oratoriarum libri quinque [...], cum tabulis synopticis M. Jacobi Tomáis [...], Praemissus est Francisci Cerdani J.U.C. commentarius [...], Matriti, 1781
Clarorum Hispanorum opuscula selecta et rariora, tum latina, tum hispana [...] Collecta et illustrata a Francisco Cerdano et Rico. Volumen primum, Matriti, 1781
Memorias historicas de la vida y acciones del Rey D. Alonso el Noble octavo del nombre, recogidas por el marques de Mondéxar, e ilustrada con notas y apendices por ~, Madrid, 1783
Varonía de los Ponces de León, Señores de Villagarcía, Marqueses de Zahara y después Duques de Arcos, Madrid, Antonio de Sancha, 1783
Cronica de D. Alfonso el Onceno [...], de los Reyes que reynaron en Castilla y en Leon. Parte I. Segunda edición conforme a un antiguo ms. de la Real Biblioteca de El Escorial y otro de la Mayansiana, e ilustrada con apéndices y varios documentos por [...] ~, Madrid, 1787.
Bibliografía
J. Sempere y Guarinos, Ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reynado de Carlos III, vol. II, Madrid, Imprenta Real, 1785, págs. 173-185
A. González Palencia, “El erudito don Francisco Cerdá y Rico”, en Boletín de la Real Academia Española (BRAH), XV (1928), págs. 94- 129, 232-277, 315-346 y 473-489 [repr. en su Eruditos y libreros del siglo XVIII: Estudios histórico literarios, quinta serie, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Instituto Antonio de Nebrija, 1948, págs. 1-167]
J. López de Toro, “Cerdá y Rico en la picota”, en BRAH, CXLIX (1961), págs. 137-149
J. García Morales, “Los empleados de la Biblioteca Real (1712-1836)”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXIII (1966), pág. 38
A. Mestre Sanchis, “Humanismo y erudición en Cerdá Rico”, en su Humanismo y crítica histórica en los ilustrados alicantinos, Alicante, Universidad, 1980, págs. 94-120
F. Aguilar Piñal, Bibliografía de autores españoles del siglo xviii, vol. II, Madrid, CSIC-Instituto Miguel de Cervantes, 1983, págs. 374-379
M. Gómez Gómez, “Francisco Cerdá y Rico y su proyecto de fundación de una Imprenta Real de Indias”, en Signo, 1 (1994), págs. 113-126
L. García Ejarque, La Real Biblioteca de S. M. y su personal (1712-1836), Madrid, Asociación de Amigos de la Biblioteca de Alejandría, 1997, págs. 468-469
G. Mayans y Siscar, Epistolario, XVII. Cartas literarias: Correspondencia de los hermanos Mayans con los hermanos Andrés, F. Cerdá y Rico, Juan Bautista Muñoz y José Vega Sentmenat, est. prelim., transcrip. y notas de A. Alemany Peiró, Oliva, 2000.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
