Biografía
Perteneció a una de las casas grandes de España. El origen de este título se remonta al día 10 de agosto de 1482, cuando los Reyes Católicos crearon el ducado de Nájera a favor de Pedro Manrique de Lara, II conde de Treviño, amigo personal de Fernando de Aragón, emparentado con los más ilustres linajes castellanos y una de las primeras lanzas del reino.
Manrique de Lara, IV duque de Nájera, V conde de Treviño, VI conde de Valencia y XIII señor de Amusco, nació en la villa de Valencia de Don Juan el 10 de abril de 1533 fruto del matrimonio establecido entre Manrique de Lara y Cardona y Luisa Acuña de Manuel. El 26 de agosto de 1549 se firmaron las capitulaciones matrimoniales entre Manrique de Lara y María Girón (hija de Juan de Girón, IV conde de Ureña), sin embargo se esperó hasta 1554, fecha en la que María cumplía catorce años, para hacer efectivo el enlace. Fruto de este matrimonio fueron tres hijos: Manrique, Juan y Luisa Manrique. [...]
Bibliografía
A. López Haro, Nobiliario Genealógico, Madrid, Luis Sánchez, 1622
L. de Salazar y Castro, Historia de la Casa de Lara, vol. II, Madrid, Imprenta Real, 1694
S. Carreres Zacarés, Llibre de Memóries de diversos sucesos e fets memorables de coses senyalades de la Ciutat e Regne de Valencia (1308-1644), Valencia, Acción Bibliográfica Valenciana, 1935
S. García Martínez, Bandolerismo, piratería y control de moriscos en Valencia durante el reinado de Felipe II, Valencia, Universitat, 1972
J. Costa Sanz, El Virreinato de D. Pedro Manrique de Lara (1578-1581), tesis de licenciatura, Valencia, Universidad, 1982 (inéd.).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
