Biography
Este madrileño de Valdemoro había estudiado Gramática y Lógica en la Universidad de Alcalá de Henares antes de entrar en la Compañía de Jesús en el noviciado de la provincia de Toledo, en Villarejo de las Fuentes, actual provincia de Cuenca. Posteriormente, prosiguió su formación como jesuita, oyendo las lecciones propias de la Filosofía en el Colegio de Ocaña y las de Teología en la mencionada ciudad universitaria de Alcalá, cantera de muchos religiosos de la Compañía. Fue allí donde en 1596, al paso de Gil de la Mata que andaba buscando misioneros para la China, Diego de Pantoja encontró su horizonte misionero en Oriente. Pudo ser ordenado sacerdote antes de dirigirse hacia Lisboa, puerto de salida principal.
Era abril de 1596, y alcanzó Macao en julio de 1597. Cuando estaba esperando entrar en el Japón, empleó ese tiempo en concluir los estudios de Teología. Fue entonces cuando, en 1600, el visitador Alessandro Valignano le pidió que se uniese a Mateo Ricci en Nanking/Nankín. En marzo de ese mismo año, emprendieron ambos camino hacia Pekín, entrando en la ciudad el 24 de enero de 1601. Valignano había diseñado una estrategia disimulada de evangelización. Los chinos presentaban una actitud de superioridad frente a los extranjeros. Mateo Ricci, no obstante, se ganó la atención de los letrados y mandarines gracias a sus trabajos científicos. Al mismo tiempo, estos misioneros procuraron acomodarse a las costumbres chinas, entre las que se encontraban el aspecto físico. Renunciaban tanto Ricci como Pantoja a la imposición con la espada como había defendido otro jesuita, Alonso Sánchez. Si los santos padres, en los primeros siglos del cristianismo, se habían valido de la filosofía de Platón, también ellos podía encontrar en Confucio elementos compatibles con el cristianismo. [...]
Works
Qike daquan [Siete victorias], Pekín, 1614 [Taipei, 1962]
Renlei yuanshi [Origen del hombre], s. l., s. f.
Tianshen mogui shuo [Tratado sobre los ángeles buenos y malos], s. l., s. f.
Shounan shimo [Historia de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo], s. l., s. f.
Bibliography
B. Alcázar, Chrono-Historia de la Provincia de Toledo, Madrid, Iuan García Infanzón, 1710
P. d’Elia, “La passione di Gesù Cristo in un’opera cinese del 1608-1610”, en Archivum Historicum Societatis Iesu, 22 (1953), págs. 276- 307
J. Shi, Le P. Ruggieri et le problème de l’evangelization en Chine, Roma, 1964
Homenaje al Padre Diego de Pantoja 1971, Madrid, Centro Loyola, 1971
Western Humanistic Culture presented to China by Jesuit Missionaries, Roma, Institutum Historicum Societatis Iesu, 1996
Zhang Kai, Diego de Pantoja y China, Beijing/Pekín, 1997
L. Hsing Ming, El Español en China, tesis doctoral discutida y leída en la Universidad Complutense de Madrid, s. f.
J. Sebes, “Pantoja, Diego de”, en Ch. E. O’Neill y J. M.ª Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico-Temático, vol. III, Madrid-Roma, Institutum Historicum Societatis Iesu, Universidad Pontificia Comillas, 2001, págs. 2966-2967
J. Burrieza Sánchez, Jesuitas en Indias: entre la utopía y el conflicto, Valladolid, Universidad, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
