Biography
Hijo del capitán de Artillería Félix Arenas Escolano, al fallecer su padre, cuando tenía dos años de edad, regresaba a la península fijando su residencia en Molina de Aragón, de donde era originaria su familia.
Ingresó en la academia de Guadalajara en 1906, saliendo de la misma como teniente de ingenieros en 1911, después de completar los estudios reglamentarios. Su primer destino fue el regimiento de Pontoneros, aunque al mismo tiempo era comisionado para que pasase al servicio de aerostación y alumbrado de campaña, servicio dependiente del cuerpo de ingenieros, en el que permaneció hasta 1913. En ese año obtuvo el título de piloto de aerostación, siendo destinado a los talleres del material de ingenieros, en Guadalajara. Sin embargo, se le agregaba a la Compañía de Aerostación de Tetuán, en cuya zona hizo prácticas de observador de campaña. También dirigió en esta época un taller de maquinaria en la comandancia de ingenieros de Guadalajara. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Exps. personales.
Bibliography
A. Carrasco García. Las imágenes del desastre. Annual 1921, Madrid, Almena Ediciones, 1999
J. Pando. Historia secreta de Annual. Madrid, Ediciones Temas de Hoy, 1999 (colección Historia)
J. Carrillo de Albornoz y Galbeño, “Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando pertenecientes al Arma de Ingenieros”, en Memorial del Arma de Ingenieros, Madrid, Ministerio de Defensa, n.os 63-66 (2001 y 2002)
A. de Ceballos-Escalera y Gila et al., La Real y Militar Orden de San Fernando, Madrid, Palafox y Pezuela, 2003
J. L. Isabel Sánchez, “Arenas Gaspar, Félix”, en El protectorado español en Marruecos: La historia trascendida (disponible en www.lahistoriatrascendida.es/documentos/personajeshistoricos/arenas-gaspar.pdf)
Relation with other characters
Events and locations
