Biografía
En 1636 entró en la Compañía de Jesús; estudió Filosofía y Teología en el Colegio de San Luis de Quito.
Pasó después a Popayán, que pertenecía a la Audiencia de Quito, y al Nuevo Reino de Granada. En 1659 fue rector del Colegio de Honda, y desde 1667, rector y maestro de novicios en Tunja. En 1684 estaba en Santafé, de rector del colegio máximo y Universidad Javeriana. En 1689 era viceprovincial de la provincia del Nuevo Reino de Granada. En sus últimos días dirigió a jóvenes jesuitas del Colegio de Santafé.
En 1655 inició una fecunda trayectoria de escritor de espiritualidad con la publicación, en Madrid, de Destrucción del ídolo, que pronto conocería traducción al italiano y al latín —esta para su circulación en Alemania—. Y ese mismo año, en Madrid también, editó Método de obras con espíritu, que se reeditaría en 1662. [...]
Obras
Destrucción del Idolo, qué dirán, Madrid, Joseph Fernández de Buendía, 1655 (Distruttione dell’Idolo Che dir, Venetia, per Gio. Giacomo Hertz, 1670)
Método de obrar con espíritu, Madrid, 1655
Palabras de la Virgen María N. S. Sacadas del Sagrado Euangelio, Madrid, Joseph de Buendía, 1660
Ocupaciones santas dela cuaresma, Madrid, Joseph Fernández de Buendía, 1667
El Cristiano virtuoso. Con los actos de todas las virtudes que se hallan en la santidad, Madrid, Joseph Fernández de Buendía, 1673
Práctica de los ministerios eclesiásticos, Sevilla, Juan de Ossuna, 1676
Conversación del pecador con Christo a imitación de algunos pecadores, que hablaron con su Divina Magestad en esta vida mortal, Valencia, Juan de Paredes, 1680
Officium manuale spirituale, Sevilla, 1680
Instrvcción para haser con espíritu los oficios corporales de la Religión, Valencia, Juan de Paredes, 1680
Memorial de siete dolores de María Santísima, Valencia, Juan de Paredes, 1680
Rosal ameno y devoto, Valencia, Bernardo Nogues, 1680
Recetas de espiritv para enfermos del cverpo, Sevilla, Juan Cabezas, 1681
Ephemerides spirituales, Sevilla 1683
Dei hominis in mundum adventus, Sevilla, 1683
Baccanalia spiritualia, Sevilla, 1683
Trabajos de la Santissima Virgen María Madre de Jesús, y Señora nuestra, Cádiz, Imprenta del Colegio de la Compañía de Jesús, Cristóbal de Requena, 1684
Contractos de Dios con el hombre, Cádiz, 1688
Insignias de la Passion de Jesus, Cádiz, 1688
Libro vnico de algunas excelencias de la Santísima Trinidad
Psalmos del Seráfico Doctor San Buenaventura, Cádiz, 1691
Libro de cuentas que ha de tener el alma con su dios, Cádiz, 1691
Kalendario para solicitar con los Santos buena muerte
Jacula in adversam mortem, Cádiz, 1692
Comunicación del alma con su Dios trino y uno, Cádiz, 1693
Obras espirituales que contienen cuatro tratados: I Numerales meritorios de gracias
II Metamorfosis provechoso a las almas
III Galateo espiritual, cortesano a lo virtuoso, o vida de Damiana Barrolo
IV Dechado para mujeres sacado de la historia de Ruth, Amsterdam, 1699
Historia de la Provincia del Nuevo Reino y Quito de la Compañía de Jesús, Biblioteca de la Presidencia de Colombia, Ns. 35-38, Bogotá, MCMLVII.
Bibliografía
N. Antonio, Padre Pedro de Mercado, nacido en Riobamba, población del Nuevo Reino de Granada, sacerdote de la Compañía de Jesús, t. II, Madrid, Biblioteca Hispana Nova, 1788, págs. 216 y ss.
E. Otero de Costa, “Padre Pedro de Mercado”, en Gaceta Municipal (Quito), vol. 19 (1934), págs. 46-48
J. M. Pacheco, “Padre Pedro de Mercado”, en Historia de la Provincia del Nuevo Reino y Quito de la Compañía de Jesús, t. I, op. cit, págs. 7-13
A. Costales Cevallos, “Síntesis biográfica del Padre Pedro Mercado”, en Revista de la Casa de la Cultura, Núcleo de Chimborazo, 7:6 (abril de 1959), págs. 99-103
O. Romero Arteta (SJ), Los jesuitas en el Reino de Quito, Quito, La Prensa Católica, 1962, págs. 24-26
H. Rodríguez Castelo, Literatura en la Audiencia de Quito. Siglo xvii, Quito, Banco Central del Ecuador, 1980, págs. 193- 195, 199-218, 399, 414-415 y 484
Ch. E. O’Neill (SI) y J. M.ª Domínguez (SI) (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico-Temático, Roma-Madrid, Institutum Historicum, S.I.-Universidad Pontificia Comillas, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
