Biography
De familia acomodada, estudió el bachillerato en el Instituto de Segunda Enseñanza de Zaragoza. Cursó algunas asignaturas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, pero, debido a la supresión de la citada facultad, marchó a Madrid para estudiar la carrera de Ingeniería de Minas, que no comenzó hasta el curso 1879-1880 y que finalizó en 1883. En el centro madrileño fue alumno de Lucas Mallada y Pueyo (1841-1921), que impartía las clases de Paleontología y que marcó su interés por la ciencia de los fósiles.
Al año siguiente se casa con Dolores Florén (con la que tuvo cinco hijos) y se traslada a Huelva para ejercer su carrera. Ingresa en el Cuerpo de Ingenieros de su especialidad (1886) y es destinado a la madrileña Escuela de Ingenieros de Minas, en la que, en 1896, es nombrado profesor de Geología y Paleontología; si bien, entre 1901 y 1907 también imparte clases de Criaderos Minerales e Hidrología Subterránea, desde 1907 sólo ejerce como docente de la ciencia de los fósiles. [...]
Works
“Restos de Mastodon en el cerro de la Plata junto al ensanche de Madrid”, en Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural, 3 (1903), págs. 79-82
“La diatomología española en los comienzos del siglo XX”, en Asociación Española para el Progreso de las Ciencia, Congreso de Zaragoza, t. IV (1911), págs. 1-320
“Estudio de algunas especies de moluscos dedicados al Dr. Hidalgo por diversos autores, y de otras publicadas por dicho Doctor”, en Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid, 22 (1925), págs. 153-186
“Conchas bivalvas de agua dulce de España y Portugal”, en Memorias del Instituto Geológico y Minero de España, 38 (1933), págs. 1-458 y 39 (1933), págs. 459-763.
Bibliography
R. M. Álvarez Halcón, “Aproximación a la vida y obra del naturalista Florentino Azpeitia Moros (1859-1934)”, en Llull, 20 (1997), págs. 7-57.
Relation with other characters
Events and locations
