Biography
Hijo de Fernando Gonzaga y Borromeo, duque de Guastalla y Ariano, y de Vicenta Doria, hija ésta, a su vez, del príncipe de Melfi, Juan Andrea Doria, pertenecía a la célebre familia italiana que ya en el siglo XI figuraba entre los más principales de la ciudad de Gonzaga, situada geográficamente en el norte de Italia, y jurisdiccionalmente enclavada en el ducado de Mantua, título que había sido creado por el Emperador en el año 1512. Su familia había gobernado, durante sucesivas generaciones, este ducado de estratégica importancia, reiteradamente disputado y pretendido tanto por la Monarquía española como por la francesa, involucrado en las numerosas e intricadas guerras de Italia que inauguraron militarmente el siglo XVII, implicando hasta a los intereses territoriales de la Santa Sede.
Vicente Gonzaga Doria pertenecía al círculo más próximo de Juan José de Austria, el artífice de la capitulación de Barcelona tras la guerra de separación, en 1652. Por ello, su entrada como lugarteniente de la Corona en el Principado contaba previamente con bastantes simpatías. Antes, había ejercido la gobernación de Galicia, en dos ocasiones, primero en el año 1640 y, por último, entre 1652 y 1658. Su toma de posesión como virrey de Cataluña, tras ser nombrado el 17 de noviembre de 1663 con carácter trienal en cuya credencial de nombramiento también se le hacía investidura como capitán general de la provincia, tuvo lugar el 12 de febrero de 1664 y fue prorrogado seguidamente cuando, tras el fallecimiento de Felipe IV, el gobierno de España entraba en la regencia de Mariana de Austria por causa de la minoría de edad del joven Carlos II. Finalizó su virreinato el 28 de mayo de 1667. Para desarrollar sus tareas de gobierno y según consta por el historiador Carrera y Pujal, se dejó guiar por los consejos de José Niño, que había escrito en la ciudad italiana de Caller (Cagliari) una bella obra titulada Descripción de Cataluña. [...]
Bibliography
J. Mateu i Ibars, Los virreyes de los estados de la antigua Corona de Aragón. Repertorio biobibliográfico, iconográfico y documental, vol. I, tesis doctoral, Barcelona, Universidad, 1960
J. Reglà i Campistol, Els virreis de Catalunya: els segles xvi i xvii, Barcelona, Vicens Vives, 1961
F. Soldevila, Història de Catalunya, vol. II, Barcelona, Alpha, 1962
J. Lalinde, La institución virreinal de Cataluña, 1471-1716, Barcelona, Instituto de Estudios Mediterráneos, 1964
L. Ribot García, La revuelta antiespañola de Mesina: causas y antecedentes (159-1674), Valladolid, Universidad, 1982
F. Sánchez Marcos, Cataluña y el gobierno central tras la guerra de los Segadores, 1652-1679, Barcelona, Publicaciones y ediciones de la Universidad, 1983
A. R. Peña Izquierdo, “El virrey de Sicilia cardenal Portocarrero y la revuelta de Messina a través de la correespondencia con el plenipotenciario español en Venecia marqués de Villagarcía (1677-1678)”, en Tiempos Modernos. Revista Electrónica de Historia Moderna, 2-4 (2001)
J. M. Sans i Travé, Dietaris de la Generalitat de Catalunya, vol. VII, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
