Biografía
Fernando de Borja y Aragón fue el quinto hijo del segundo matrimonio de Juan de Borja con Francisca de Aragón y Barreto. Por parte de padre era, por tanto, nieto de Francisco de Borja, general de la Compañía de Jesús y futuro santo. Juan de Borja fue un importante agente de poder del duque de Lerma durante los primeros años del reinado de Felipe III, y Fernando recibió su primer favor real cuando el 23 de marzo de 1603 Felipe le concedió la sucesión de su hermano mayor, Francisco, príncipe de Esquilache, como comendador mayor de la Orden de Montesa.
Además, ese mismo día, como señal de especial consideración, el propio Rey entregó a Fernando sus pruebas de nobleza. Felipe III abrió la puerta, entonces, a lo que prometía convertirse en una brillante carrera al enviar a Borja a Florencia como embajador especial para presentar sus condolencias por la muerte de Fernando I, gran duque de Toscana. A su regreso, le fue asignado un puesto clave de la Corte al ser nombrado uno de los cuatro gentilhombres de cámara en la recién establecida casa del heredero al trono (22 de noviembre de 1611). Era de esperar, entonces, que el favor del que había disfrutado Borja durante el reinado de Felipe III, se prolongase durante el reinado de su hijo. También fue nombrado menino de la infanta María. Sin embargo, se convirtió en víctima de la política de la Corte relacionada con la destitución de Lerma en 1618 y se le apartó de ella nombrándole lugarteniente del virrey y gobernador general de Aragón. [...]
Bibliografía
A. López de Haro, Nobiliario Genealógico de los Reyes y Títulos de España, Madrid, Luis Sánchez, 1622
H. de Samper, Montesa ilustrada, vol. II, Valencia, Real Colegio de la Orden de Montesa, por Geronymo Vilagrasa, 1669, pág. 419
J. A. Álvarez y Baena, Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencias y Artes, vol. II, Madrid, Benito Cano, 1789-1791, págs. 53-55
M. de Novoa, “Historia de Felipe IV, rey de España”, en Colección de documentos inéditos para la historia de España, vols. LXIX, LXXVII, LXXX y LXXXVI, Madrid, 1876-1886
F. Fernández de Béthencourt, Historia genealógica y heráldica de la Monarquía Española, Casa Real, y Grandes de España, vol. IV, Madrid, Enrique Teodoro, 1897-1920, págs. 233-237
L. de Salazar y Castro, Los Comendadores de la Orden de Santiago (1658-1734), Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1942-1949, 2 vols.
J. H. Elliott, The Revolt of the Catalans, Cambridge, Cambridge University Press, 1963
The Count-Duke of Olivares. The Statesman in an Age of Decline, New
Haven-London, Yale University Press, 1986
G. Gascón de Torquemada, Gaçeta y Nuevas de la Corte de España desde el año 1600 en adelante, Madrid, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 199
A. de Almansa y Mendoza, Obra periodística. Andrés de Almansa y Mendoza, ed. de Henry Ettinghausen y Manuel Borrego, Madrid, Castalia, 2001
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
