Biography
Se doctoró en Ciencias Naturales y fue catedrático en institutos de Enseñanza Media hasta que ingresó como catedrático de Geografía Física y Geología Aplicada y posteriormente de Geodinámica en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Realizó numerosas expediciones científicas al Sahara Español y una a la Guinea Continental Española. Entre 1942 y 1960 estudió y descubrió las minas de Bucraa (Sahara Occidental), que son las de más alto contenido en fosfatos del mundo, además de otros tipos de mineralizaciones, como los minerales de hierro.
El 1 de diciembre de 1976 tomó posesión de la medalla número 17 de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, es comendador de número de la Orden del Mérito Civil, comendador de la Orden de África, hijo predilecto de Toledo, comendador de la Orden de Isabel la Católica y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. [...]
Works
Datos geológicos de la zona septentrional del Sahara español, Madrid, 1944
La posición tectónica del Sahara español en el conjunto africano, Madrid, Real Sociedad Geográfica, 1946
Contribución al conocimiento geomofológico de las zonas centrales del Sahara español, Madrid, Instituto de Estudios Africanos, 1949
Datos geomorfológicos de la Guinea Continental española, Madrid, Instituto de Estudios Africanos, 1951
Sahara español Geología 1952, s. l., Servicio Geológico del África Occidental Española, 1952
Programa general de prospección de minerales radiactivos en España, Madrid, Forum Atómico Español, 1963
Geología básica y aplicada: los fosfato del Sahara español, Madrid, Altamira-Rotopress, 1971
Sobre los procesos del interior de la Tierra, (discurso leído en el acto de su recepción por el Excmo. Sr. Manuel Alía Medina
y contestación del Excmo. Sr. Francisco Hernández-Pacheco y de la Cuesta, el día 1 de diciembre de 1976, Madrid), Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1976
Una estructura mayor de la Península Ibérica y su proyección hacia el Atlántico, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1986.
Bibliography
C. Martín Escorza, “Bases geológicas de Toledo, Consuegra y Melque”, en Senderos GeoArqueológicos, 5 (2008)
http://www.rac.es/4/4_2_3.php.
Relation with other characters
Events and locations
