Biography
Nació en el seno de una familia guipuzcoana, vinculada a Cegama. Su padre Tomás de Zumalacárregui y Arrúe era juez en Lucena. Sus destinos en San Sebastián, Valladolid, Salamanca y Burgos nos ilustran sobre las ciudades en las que vivió durante su juventud. Estudió Bachillerato en el Colegio de San José, de los padres jesuitas, en Valladolid. Buen estudiante, sus preferencias parecían decantarse por la física, la geografía, la historia y, sobre todo, por las matemáticas, pero, la influencia familiar le condujo a las Facultades de Derecho y de Filosofía Letras, de la Universidad de Salamanca, donde grandes maestros condicionaron su camino. Entre ellos Enrique Gil y Robles, García Valdecasas y Dorado Montero, en Derecho, y Unamuno, en Filosofía. Este último sería, en aparente paradoja, quien contribuiría, en mayor medida, a orientar los pasos de Zumalacárregui hacia la Economía. [...]
Works
Ensayo sobre el origen y desarrollo de la propiedad comunal en España (Hasta el final de la Edad Media), tesis doctoral, Madrid, Est. Tipográficos Hijos de J. A. García, 1903
Programa de Economía Política, Valencia, Universidad Literaria, Imprenta Manuel Alufre, 1903
Ensayo sobre Espronceda, tesis doctoral, Valencia, Facultad de Filosofía y Letras, 1904
Misión de la Universidad en la vida económica contemporánea, [discurso de inauguración del curso 1919-1920], Valencia, Tipografía Moderna, 1919
“La Facultad de Ciencias Económicas y el sentido de la Universidad”, en Norma (Valencia), (1935) [repr. en Anales de Economía, Madrid, (1953)]
“La crisis económica y la organización de la producción”, en Semanas Sociales, Valencia, 1935
Los servicios marítimos y la ordenación general del transporte en España, Madrid, Artes Gráficas Dina, 1944
Economía Política. Programa del Curso 1944-1945, Madrid, Facultad de Derecho, 1944
“Prólogo”, en R. G. D. Allen, Análisis Matemático para economistas, Madrid, Aguilar, S.A. de Ediciones, 1946
“El Profesor Von Stackelberg y la teoría económica”, en Anales de economía (Madrid), vol. VI, n.º 22 (abril-junio de 1946)
La Ley estadística en economía (discurso de recepción en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas), Madrid, M. Aguilar, Editor, 1946
Sobre el aspecto económico de 1848, Madrid, Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Imprenta C. Bermejo, 1949
“Vilfredo Pareto (1848-1923)”, en Anales de Economía (AE), Instituto Sancho de Moncada, vol. XI, n.º 36 (octubre-diciembre de 1949), [repr. en serie A, n.º 8, Teoría Económica, Madrid, (1951)]
“Del equilibrio económico a la econometría”, en AE, vol. XIII-XV, n.os 49-60 (1955).
Bibliography
S. Aznar, “Zumalacárregui social” y F. Cambó, “Un recuerdo”, en Diario de Valencia, 28 de abril de 1928
P. Soto, “El homenaje de la Universidad al señor Zumalacárregui”, en Las Provincias (Valencia), 28 de abril de 1928
M. Torres, “El Profesor D. José M.ª Zumalacárregui”, introducción al Programa del Curso sobre Transportes, Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, 1944
J. Larraz, “Contestación”, en J. M.ª Zumalacárregui, Discurso de recepción del Académico de Número ~, Madrid, M. Aguilar, Editor, 1946
E. Fuentes Quintana, “La Economía española vista a través de la contabilidad nacional”, en Información Comercial Española (Madrid), n.º 309 (mayo de 1959)
J. Castañeda, “El Centenario del marginalismo”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Madrid), n.º 50 (1974)
E. Lluch, “La primera Facultad de Ciencias Económicas en Valencia”, en D’Arguments (Valencia), n.º 1 (1974)
J. Velarde, Unamuno y los estudiosos españoles de economía, Madrid, Fundación del INI, enero-abril de 1982
La vieja generación de economistas y la actual realidad económica española [discurso de apertura de Curso], Madrid, Universidad Complutense, 1989
Economistas españoles contemporáneos: primeros maestros, Madrid, Espasa Calpe, 1990 (Biblioteca de Economía)
M. J. González, “Prólogo”, en M. de Torres Martínez, Obra escogida, Madrid, Fundación FIES, 1990
J. Segura, Una nota sobre la historia de la introducción y asimilación del análisis microeconómico en España, Madrid, Imprenta del Banco de España, 1990
H. Villar, “Prólogo”, en J. Castañeda, Lecciones de Teoría Económica, Madrid, Fundación FIES, 1991
E. Fuentes Quintana, El Legado de Flores de Lemus y la labor de los economistas españoles, discurso doctor honoris causa, Sevilla, Universidad, 1993
M.ª F. Mancebo, La Universidad de Valencia de la Monarquía a la República (1919-1939), Valencia, Universidad, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1994
M. Varela, “El Profesor Zumalacárregui: un precursor”, en J. M.ª Zumalacárregui, Obra escogida, Madrid, Fundación FIES, 1995 [reprod. en E. Fuentes Quintana (dir.), Economía y Economistas Españoles, vol. VI, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2001]
R. Perpiñá, “Zumalacárregui (1879-1956). Del equilibrio económico a la econometría”, en Economía y Economistas Españoles, op. cit.
L. Perdices y J. Reeder, Diccionario del Pensamiento Económico en España (1500-2000), Madrid, Editorial Síntesis, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
