Biography
Ingresó en la Sociedad de Jesús en 1595. Estudió Filosofía y Teología en Salamanca, donde después fue también profesor. Fue nombrado prefecto de los estudios y censor de la Inquisición.
Autor de un Cursus philosophicus dividido en cuatro partes, dedicadas, respectivamente, a la Lógica, a la Física, a la Filosofía Natural y a la Metafísica, que conoció varias ediciones entre 1615 y 1624.
Especial interés tiene el modo en que Hurtado trata el problema de los universales. Tomando como principio la tradición cultural de la Universidad de Salamanca, de Toledo y Suárez, demostró que las tesis desarrolladas por los nominalistas Ockham, Gregorio de Rimini y Gabriel Biel son análogas a las expuestas en el opúsculo De Universalibus atribuido a Tomás de Aquino (aunque en realidad se desconoce el autor). [...]
Works
Cursus philosophicus, 1615
De Tribus virtutis Theologicas, Salamanca 1631
De Deo Homine sive Incarnatione, Amberes, 1634.
Bibliography
N. Southwel, Bibliotheca Scroptorum Societatis Iesu, Roma, 1676, págs. 534-535
A. Astrain, Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de España, Madrid, Razón y Fe, 1916, págs. 85-86
B. Jansen, “Die Scholastische Philosophie des 17 Jahrhunderts”, en Philosophisches Jahrbuch der Görresgesellschaft, 50 (1937), págs. 401-444
E. Caruso, “Pedro Hurtado de Mendoza e la rinascita del nominalismo nella scolastica del seicento”, en Archivium Historicum S.I., Firenze, 1979, y en Archivium Historicum S.I., L (1981), págs. 249-251.
Relation with other characters
Events and locations
