Biography
Ganó por oposición libre, ya en la treintena, una Cátedra de Retórica para instituto en Teruel, tras el que pasó por diversos centros de enseñanza secundaria (Soria, Burgos, Córdoba, Toledo). Compartió sus clases con sus trabajos literarios, iniciados a los veintiún años con su poemario Prometeo, con prólogo de Emilio Ferrari. Unos años más tarde, en 1904, publicó Aves de paso, libro generosamente elogiado por la crítica. Sandoval concebía su poesía, de tono esencialmente lírico y apologético, continuadora de la tradición decimonónica representada por Núñez de Arce, lo que le supuso las críticas de los primeros vanguardistas. Ingresó en la Real Academia Española en 1920 para ocupar el Sillón T, vacante tras la muerte de Eduardo de Hinojosa. Su discurso versó sobre Lo inconsciente y lo involuntario en las obras literarias y poéticas, contestado por Francisco Rodríguez Marín. [...]
Works
Prometeo, pról. de E. Ferrari, Madrid, 1895
Aves de paso, pról. de J. Octavio Picón, Madrid, 1904
Cancionero, Madrid, Bernardo Rodríguez, 1909
Musa castellana, Madrid, Juan Pérez Torres, 1911
De mi cercado, Madrid, Imprenta de La Prensa, 1912
Renacimiento, Madrid, Viuda de Sanz Calleja, [1915]
“Cisneros”, en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (BRABACHT), 1 (1918)
Lo inconsciente y lo involuntario en las obras literarias y poéticas. Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción de ~, Madrid, Real Academia Española, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1920
Poesías escogidas, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1920
“La España de Santa Teresa”, en BRABACHT, 14-15 (enerojunio de 1923)
Aún hay sol, Madrid, Voluntad, 1925
Semper et ubique, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, 1926
“Manuel del Palacio”, en Boletín de la Real Academia Española, XVIII (1931), págs. 691-711.
Bibliography
F. Rodríguez Marín, “Contestación”, en M. de Sandoval, Lo inconsciente y lo involuntario en las obras literarias y poéticas, op. cit.
R. Benítez, “Sandoval y Cútoli, Manuel de”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de literatura española e hispanoamericana, vol. II, Madrid, Alianza, 1993, pág. 1520
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, pág. 210.
Relation with other characters
Events and locations
