Biografía
Hijo de Baltasar Álvarez de Acevedo, abogado de los Reales Consejos de Castilla, y de Isabel Volante. Fue bautizado en la parroquia madrileña de Santa Cruz.
Como dice Emilio Cotarelo y Mori, “cuando más engolfado se hallaba en sus estudios, vino a sacarle para el ejercicio militar la Guerra de Sucesión, que hizo siguiendo las banderas de Felipe V, llegando al grado de Sargento Mayor de Caballería. Su falta de salud le obligó a pedir el retiro”. Como su padre, fue caballero de la Orden de Santiago. Ocupó los cargos de regidor perpetuo de Soria y Lorca, gobernador de Jerez de los Caballeros, hasta 1726, y corregidor de Daroca, donde finalmente murió. [...]
Fuentes
Archivo Histórico Nacional, secc. Órdenes Militares, Santiago, Pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Pedro Álvarez de Acevedo y Volante, natural de Madrid, 1707, exp. 335.
Bibliografía
M. Roca de Togores, marqués de Molins, “Reseña histórica de la Academia Española leída por el Marqués de Molins, en la junta de 21 de febrero de 1861”, en Memorias de la Academia Española, I (1870), págs. 7-128
E. Cotarelo y Mori, “La fundación de la Academia Española y su primer Director, don Juan Manuel Fernández Pacheco, Marqués de Villena”, en Boletín de la Real Academia Española, I (1914), págs. 4-38 y 89-127
F. Lázaro Carreter, Crónica del Diccionario de autoridades (1713-1740): discurso leído el día 11 de junio de 1972, en el acto de su recepción, por el Excmo. Sr. Don Fernando Lázaro Carreter y contestación del Excmo. Sr. Don Rafael Lapesa Melgar, Madrid, 1972
A. Zamora Vicente, “Letras mayúsculas. Siglo xviii”, en Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 63-107
M. Freixas Alás, Las autoridades en el primer Diccionario de la Real Academia Española, Barcelona, Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
