Biography
Nacido en Manresa en 1734, entró en la Compañía el 8 de noviembre de 1752 en Tarragona. Tras el noviciado, fue destinado a Chile y llegó a Santiago el 8 de abril de 1755. Hizo todos sus estudios en el colegio San Miguel, recibió la ordenación sacerdotal en 1762 en Santiago de Chile (Región Metropolitana). Trabajó, “con el mayor celo apostólico” (Hervás), como misionero entre los araucanos en La Imperial (Concepción) y Angol. Fue (1765) a Lima para publicar su Arte de la lengua araucana (reeditada en Santiago [1846 y 1864] y en Buenos Aires [1882]). Al volver a Chile, fue enviado a Valdivia y San José (o La Mariquina), donde le llegó la orden de expulsión de los jesuitas, decretada por Carlos III (1767). Después de un año en el Puerto de Santa María (Cádiz), pasó a Imola (Estados Pontificios) en 1769, donde hizo los últimos votos el 15 de agosto de 1769. [...]
Works
Arte de la lengua general del reino de Chile, a que se añade la Doctrina Christiana, esto es, rezo, catecismo, coplas, confessionario y pláticas, lo más en lengua chilena y castellana
y por fin un vocabulario hispano-chileno y un calepino chilenohispano más copioso, Lima, 1764
Catón cristiano chileno-hispano, Lima, 1765
Analisi del giudizio dal giornalista fiorentino fatto del “Saggio storico apologetico della letteratura spagnuola” del sig. Abbate D. Saverio Lampillas, Cosmopoli [Siena], 1780
Seconda Memoria Cattolica contenente il trionfo della fede e Chiesa de monarchi e monarchie e della Compagnia di Gesù e su apologie, Roma, 1783-1784 (trad. de J. de Amar [Madrid, 1789]), 3 vols.
Bibliography
M. Luengo, Diario de la expulsión de los jesuitas de los Dominios del Rey de España, al principio de sola la Provincia de Castilla la Vieja, después más en general de toda la Compañía, aunque siempre con mayor particularidad de la dicha provincia de Castilla (1767-1814), vols. XIX, XXII y XXIV, s. l., s. f., págs. 337-351, 624-634 y 266-269, respect.
A. Núñez de Haro, Edicto publicando el decreto del Papa y la real orden del Rey en que se condena el libro titulado “Seconda Memoria Cattolica”, México, 1789
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesus, vol. III, Bruxelles-Paris, O. Schepens- A. Picard, 1890, cols. 576-577
J. T. Medina, Los jesuitas expulsos de América en 1767, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1915, págs. 97-111
J. E. Uriarte y L. M. Lecina, Biblioteca de Escritores de la Compañía de Jesús pertenecientes a la antigua Asistencia de España, vol. II, Madrid, Imprenta Viuda López del Horno, 1925, págs. 563-565
V. D. Sierra, Los jesuitas germanos en la conquista espiritual de Hispano-América, siglos XVII-XVIII, Buenos Aires, Talleres Padilla y Contreras, 1944
R. Donoso, “La prohibición del libro del Padre Lacunza”, en Revista Chilena de Historia y Geografía, 135 (1967), págs. 110-148
W. Hanisch, Itinerario y pensamiento de los jesuitas expulsos de Chile, 1767-1815, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1972, págs. 251-277
R. Millar, “La controversia sobre el probabilismo entre los obispos chilenos durante el reinado de Carlos III”, en Estudios sobre la época de Carlos III en el reino de Chile, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad de Chile, 1989, págs. 223-258
A. Manent (dir.), Diccionari dels Catalans d’Amèrica, vol. II, Barcelona, Comissió Amèrica i Catalunya, 1992, págs. 211-212
E. Tampe, “Febrés Oms, Andrés”, en Ch. E. O ’Neill y J. M.ª D omínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, Roma-Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu-Universidad Pontificia de Comillas, 2001, págs. 1385-1386
L. Hervás y Panduro, Biblioteca jesuítico-española, ed. de A. Astorgano, Madrid, Libris Asociación de Libreros de Viejo, 2007, págs. 224-226
G. Payás, “Al mapudungun por el catalán: la obra del jesuita expulso Andrés Febrés (Manresa 1734-Cagliari 1790) en Chile”, en F. Lafarga Maduell y L. Pegenaute Rodríguez (coords.), Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica, Vigo, Academia del Hispanismo, 2012, págs. 173-180
V. Rondón, “Havestadt v/s Febrés. A propósito de una carta y unas canciones”, en Revista de la Historia Social y de las Humanidades, 18 (2014), págs. 79-103.
Relation with other characters
Events and locations
