Biography
Fue bachiller en Filosofía y en Sagrada Teología. Enseñó Disciplina Eclesiástica, Derecho Natural y de Gentes, e Historia Literaria en los Reales Estudios de San Isidro.
Ingresó en la Biblioteca de San Isidro el 11 de septiembre de 1798, como oficial supernumerario o 3.º, pasando a oficial 2.º en 1802. Alcanzó el puesto de bibliotecario director en 1814, que desempeñó hasta la devolución de los Reales Estudios a los jesuitas en 1816, en que cesó y fue trasladado a la Biblioteca Real.
En 1815 fue elegido académico de la Real Academia Española, aunque quedó como supernumerario, y no alcanzó plaza de número hasta 1818. También fue miembro honorario de la Academia Latina Matritense. [...]
Works
Leyes, Las leyes eclesiásticas sacadas del Nuevo Testamento, trad. del it. al esp. de ~, Madrid, Benito Cano, 1793
B. Lamy, Introducción a la Sagrada Escritura, trad. de ~, Madrid, Benito Cano, 1795
El espíritu de Telémaco, o Máximas y reflexiones políticas y morales del célebre poema intitulado Las aventuras de Telémaco. Sacadas fielmente, dispuestas por orden alfabético de materias e ilustradas con varias notas para su mejor inteligencia, Madrid, Benito Cano, 1796
Ch. Batteux, Principios filosóficos de la literatura, o Curso razonado de Bellas Letras y de Bellas Artes. Obra escrita en francés por el señor abate Batteux [...] Traducida al castellano e ilustrada con algunas notas críticas y varios apéndices sobre la literatura española por ~, Madrid, Sancha, 1797-1805, 9 vols.
A. von Kotzebue, La misantropía y el arrepentimiento, trad. de ~, Madrid, Fermín Villalpando, 1800
J. Christian Brandes, El Conde de Olsbach, trad. de ~, Madrid, Benito García, 1801
El espíritu de Miguel de Cervantes Saavedra o la filosofía de este grande ingenio, presentada en máximas, reflexiones, moralidades y agudezas de todas especies, y sobre todos los asuntos más importantes de la vida civil, sacadas de sus obras y distribuidas por orden alfabético de materias. Va añadida al fin de él una novela cómica intitulada La tía fingida, obra póstuma del mismo Cervantes, hasta ahora inédita [...], Madrid, Viuda de Vallin, 1814
M. de Cervantes, Obras escogidas, ed. de ~, París, Librería Hispano Francesa de Bossange padre, 1826 (reimpr. Paris, Firmin Didot, 1827).
Bibliography
F. Aguilar Piñal, Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1986, págs. 93-96
I. Urzainqui, “Batteux español”, en F. Lafarga (ed.), Imágenes de Francia en las letras hispánicas, Barcelona, PPU, 1989, págs. 239-260
J. Simón Díaz, Historia del Colegio Imperial de Madrid, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1992 (2.ª ed. actual)
A. Miguel Alonso, La Biblioteca de los Reales Estudios de San Isidro de Madrid, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1996
L. García Ejarque, La Real Biblioteca de S.M. y su personal (1712-1836), Madrid, Asociación de Amigos de la Biblioteca de Alejandría, 1997, págs. 481-482
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa, 1999, pág. 184.
Relation with other characters
Events and locations
