Biography
Nació en el seno de un linaje judío de la burguesía valenciana. Cursó sus estudios de Artes y Medicina en la Universidad de Lérida, entonces el único “Studi General” de la Corona de Aragón, con el maestro Francesc Queralt a caballo entre las décadas de 1430 y 1440. Comenzó a practicar la medicina en torno a 1444, presumiblemente en Valencia, cuya corporación municipal le designó “examinador de médicos” en 1466, 1478, 1481 y, probablemente, 1455. Durante los cursos 1468-1469, 1474-1475 y 1484- 1485, Pintor fue lector de la Escuela de Cirugía de Valencia. Esta institución destinada a la formación de barberos y cirujanos, y en cuya constitución (1462) y reorganización (1480) Pintor participó activamente, fue el núcleo de la Facultad de Medicina que integraría el Studi General de Valencia desde su fundación en 1499-1502. [...]
Works
Ag[g]regator sentenciarum doctorum omnium de preservatione curationeque pestilentie, Roma, Eucharius Silber, 20 de febrero de 1499
De morbo fedo et occulto his temporibus affligente secundum veram doctrinam doctorum antiquorum aluhumata nominato, Rome, Eucharius Silber, 9 de agosto de 1500.
Bibliography
N. F. J. Eloy, Dictionnaire historique de la médecine ancienne et moderne, III, Mons, Hoyois, 1778, págs. 568-569, 4 vols (repr. facs., Bruxelles, Culture et Civilisation, 1973)
G. Marini, Degli Archiatri Pontifici, vols. I y II, Roma, Pagliarini, 1784, págs. 251-257 y págs. 247-248, respect.
Dictionnaire des sciences médicales. Biographie médicale, vol. IV, Paris, C.L.F. Panckoucke, 1820-1825, pág. 420, 7 vols.
M. Gallent Marco, La asistencia sanitaria en Valencia. (1400-1512), tesis doctoral, vol. II, Valencia, Universidad, 1980 (inéd.), págs. 45, 47 y 49-50
J. M. López Piñero et al., Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, vol. II, Barcelona, Península, 1983, págs. 178-179
L. García Ballester, La medicina a la València medieval. Medicina i societat en un país medieval mediterrani, Valencia, Alfons el Magnànim, 1988
J. Arrizabalaga, “Práctica y teoría en la medicina universitaria de finales del siglo xv: el tratamiento del mal francés en la corte papal de Alejandro VI Borgia”, en Arbor, 153/604-605 (1996), págs. 127-160
J. L. Fresquet Febrer y M. L. López Terrada, Archivo Rodrigo Pertegás: Ros de Ursins, Pere Pintor, Jaume Roig y Faustino Barberá, Valencia, Universitat, Fundación Botín [CD], 2002.
Relation with other characters
Events and locations
