Biography
Hijo de Dolores Santos Villa y de Miguel Mihura Álvarez, popular actor cómico, empresario y autor, en colaboración con Ricardo González del Toro, de zarzuelas, sainetes y comedias, vivió desde su niñez el mundo del teatro desde dentro.
Estudió el bachillerato en el colegio de San Isidoro y algo de Dibujo, Música e Idiomas, al negarse a seguir una carrera universitaria.
En 1921, su padre lo colocó de gerente en la contaduría del teatro Rey Alfonso y viajó con la compañía de Pedro Zorrilla, lo que propiciaron nuevas ocasiones para conocer la realidad cotidiana del mundo teatral. [...]
Works
Tres sombreros de copa, Madrid, Alfil, 1952
Una mujer cualquiera, Madrid, Alfil, 1953
A media luz los tres, Madrid, Alfil, 1954
con Á. de Laiglesia, El caso de la mujer asesinadita, Madrid, Alfil, 1955
El caso del señor vestido de violeta, Madrid, 1955
¡Sublime decisión!, Madrid, Alfil, 1955
El chalet de madame Renard, Madrid, Alfil, 1962
Melocotón en almíbar, Madrid, Alfil, 1962
Obras Completas, pról. de E. Neville, Barcelona, 1962
Las entretenidas, Madrid, Alfil, 1963
La bella Dorotea, Madrid, Alfil, 1964
De “La Cordorniz”, Madrid, 1965
La Tetera, Madrid, Alfil, 1965
Milagro en casa de los López, Madrid, Alfil, 1965
Ninette y un señor de Murcia, Madrid, Alfil, 1965
Ninette, “Modas de París”, Madrid, Alfil, 1966
Teatro selecto, Madrid, Escelicer, 1967
La decente, Madrid, Escelicer, 1968
Sólo el amor y la luna traen fortuna, Madrid, Alfil, 1969
Obras selectas, intr. de F. C. Sainz de Robles, Barcelona, AHR, 1971
Mis memorias (1948), Barcelona, Mascarón, 1981.
Bibliography
P. Laín Entralgo, “El humor de La Codorniz”, en La aventura de leer, Madrid, Espasa Calpe, 1946, págs. 120-133
M. Mihura, “El teatro de Mihura visto por Mihura”, en Primer Acto (Madrid), n.º 10 (1957)
M. Duras, “Le comique universel de Trois chapeux claque”, en L’Avant Scene (Paris), n.º 191 (1959)
E. Ionesco, “El humor negro contra la mixtificación”, en Primer Acto (Madrid), n.º 7 (1959)
E. Neville, “Prólogo”, en M. Mihura, Obras Completas, op. cit., 1962
J. Guerrero Zamora, Historia del teatro contemporáneo, Barcelona, 1962, 3 vols.
VV. AA., Miguel Mihura, Madrid, Taurus, 1965
El teatro de humor en España, Madrid, Editora Nacional, 1966
G. Torrente Ballester, Teatro español contemporáneo, Madrid, Guadarrama, 1968
M. Fraile, “Teatro y vida en España: La camisa, La corbata y Tres sombreros de copa”, en Prohemio (Barcelona), n.os 1-2 (1970)
J. Monleón, Treinta años de teatro de la derecha, Barcelona, Tusquets, 1971
F. Ponce, Miguel Mihura, Madrid, Epesa, 1972
F. Lara y D. Galán, “Miguel Mihura: un burgués con espíritu de clochard”, en Triunfo, n.º 500, 29 de abril de 1972, págs. 40-43
L. Molero Manglano, Teatro español contemporáneo, Madrid, Nacional, 1974
F. Ruiz Ramón, Historia del teatro español. Siglo XX, Madrid, Cátedra, 1975
M. Mihura, “Introducción”, en Tres sombreros de copa y Maribel y la extraña familia, Madrid, Castalia, 1977
A. Amorós, M. Mayoral y F. Nieva, “Tres sombreros de copa (1952)”, en Análisis de cinco comedias.(Teatro español de posguerra), Madrid, Castalia, 1977, págs. 10- 53
D. Mckay, Miguel Mihura, Boston, Twayne, 1977
E. de Miguel, “Introducción”, en M. Mihura, Tres sombreros de copa, Madrid, Narcea, 1978
El teatro de Miguel Mihura, Salamanca, Universidad, 1979
C. Ferreira Villanueva, Claves para la lectura de “Tres sombreros de copa”, Madrid, Daimon, 1986
M. Villar, “Introducción”, en M. Mihura, Tres sombreros de copa, Madrid, Alhambra, 1986
J. Rodríguez Padrón, “Introducción”, en M. Mihura, Tres sombreros de copa, Madrid, Cátedra, 1986
A. López Casanova, “Introducción”, en M. Mihura, Tres sombreros de copa, Madrid, Anaya, 1987
A. Tordera, “Introducción”, en M. Mihura, Tres sombreros de copa, Madrid, Espasa Calpe, 1988 (Col. Austral)
E. de Miguel, “Introducción”, en M. Mihura, Maribel y la extraña familia, Madrid, Espasa Calpe, 1990 (Col. Austral)
M. Rodríguez, “Mihura en almíbar”, en ADE Teatro, n.º 82 (septiembre- octubre de 2000), págs. 131-134.
Relation with other characters
Events and locations


1932
Miguel Mihura concluye la comedia Tres sombreros de copa, considerada una de las obras maestras del teatro humorístico. Será estrenad...

1941
Primer número de la revista satírica La Codorniz, dirigida por Miguel Mihura, que cultiva un género de humorismo elíptico y absurdo i...

1941 8/vi
Primer número de la revista satírica La Codorniz, dirigida por Miguel Mihura, que cultiva un género de humorismo absurdo inspirado en...