Biografía
Este artista gaditano pertenece a un amplio grupo de escultores hispanos nacidos entre 1877 y 1910 que compartieron el propósito de proseguir una escultura dentro de la tradición figurativa con un aire renovador, pero sin una fórmula estilística única que los interrelacione. En unos casos recorren caminos bien diferenciados y significativos y, en otras ocasiones, existen vínculos entre algunos de ellos, caso del “mediterraneísmo” catalán o el “realismo” castellano, aunque el escultor gaditano no se inscriba claramente en ninguna de estas corrientes.
Hijo del pintor Eduardo Vassallo Dorronzoro y de Dolores Parodi Rosas, sus apellidos lo enmarcan en una serie de familias de raigambre gaditana y procedencia italiana. El origen de su inclinación plástica se encuentra en la natural emulación paterna, así como en el ambiente artístico que desde niño le rodeó. Al trabajar su padre como profesor de Escuelas de Artes y Oficios, realizó sus primeros estudios en las de Córdoba y Baeza, lugares donde aquél estuvo destinado. En vista de las dotes que Juan Luis mostraba hacia la escultura y de su interés por el arte, a los diecinueve años marchó a estudiar a Madrid tras lograr una beca para asistir a las clases de Dibujo del Natural en el Círculo de Bellas Artes. También acudiría a las clases nocturnas de la Escuela de Artes y Oficios, donde tuvo como maestros a Aniceto Marinas y José Capuz. Pronto obtuvo su primer éxito, al lograr en 1927 el primer premio de escultura de la exposición anual del Casino de Clases del Ejército con el Retrato de “La Jeroma” cuya reproducción en bronce costeó de su propio bolsillo el insigne Mariano Benlliure, miembro del jurado, gratamente impresionado por la obra premiada. [...]
Obras
Cabeza de vieja (La Jeroma), 1927
Añoranza, 1934
Mujer abulense, 1934
Niña de la piedra, 1938
Dolorosa de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cádiz, 1943
Restauración de la Galeona, 1944
Inmaculada del Seminario de San Isidoro de Sevilla, 1945
Busto de gitano joven, 1945
Gades, 1948
Maternidad, 1948
Estatua orante de Doña Beatriz de Suabia en la capilla real de la Catedral de Sevilla, 1948
Busto de Rafael “el Gallo”, 1950
Monumento a la Asunción en Jerez de la Frontera, 1952
Lavandera, 1957
Cabeza del pintor Gustavo Bacarisas, 1958
Retrato de Juan Belmonte, 1961
Cristo del Calvario en la Iglesia de la Santa Cruz de Baeza (Jaén), 1962
Monumento a los Hermanos Quintero en Utrera (Sevilla), 1962
Cristo de la Paz, 1963
Córdoba, 1966
Estatua de Minerva, 1964
El mármol y la forma, 1968
Pudor, 1969
Pescadores del Tiberiades, 1972
Bañista bronceándose, 1974
Busto del Rey Juan Carlos I, 1976
Bañista descansando, 1977
Monumento a Santa Teresa de Jesús en la plaza del mercado grande de Ávila, 1982.
Escritos: Forma y materia. Discurso del Académico Numerario Excmo. Señor don Juan Luis Vassallo Parodi leído en el acto de su recepción pública el 23 de junio de 1968, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1968
“La medalla de Goya conmemorativa de su ciento cincuenta aniversario”, en Academia, n.º 47 (primer semestre de 1978), págs. 195-196
“Concesión del Premio Barón de Forna al escultor Luis Marco Pérez”, en Academia, n.º 54 (primer semestre de 1982), págs. 29-31
Bibliografía
S. Pro y Ruiz, Diccionario biográfico de gaditanos ilustres, Cádiz, Imprenta del Niño Jesús, 1955
L. López Anglada, “Juan Luis Vassallo y sus ídolos de barro”, en La Estafeta Literaria (Madrid), 15 de noviembre de 1970
J. Marin Medina, La escultura española (1800-1978). Historia y evaluación crítica, Madrid, Edarcón, 1978
A. de la Banda y Vargas, “Elogio del escultor Juan Luis Vassallo Parodi”, en Anales de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, n.º 2 (1984)
J. A. Merino Calvo, Tradición y contemporaneidad: el escultor Juan Luis Vassallo Parodi, Cádiz, Fundación Municipal de Cultura, 1987
E. Pardo Canalis y J.A. Merino Calvo, Juan Luis Vassallo, Madrid, Gadesarte, 1992
VV. AA., Gades a Juan Luis Vassallo, catálogo de exposición, Madrid, Gadesarte, 1998
VV.AA. La materia en la obra de Juan Luis Vassallo, catálogo de exposición, Alicante, Fundación Eduardo Capa, 2001
VV. AA., Forma y materia. La escultura de Juan Luis Vassallo, catálogo de exposición, Cádiz, Fundación Municipal de Cultura, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
