Biography
Cristóbal Méndez es una de las figuras más notables y enigmáticas de la medicina española renacentista, perteneciente a la primera promoción, integrada por los denominados “médicos imperiales”, cuya vida transcurre en la primera mitad del siglo XVI. Es el autor del primer tratado higiénico dedicado al estudio del ejercicio físico como forma de salud.
Como él mismo cuenta en su obra —la fuente biográfica más directa que se posee sobre su vida—, nació en el seno de una acomodada familia, lo que le permitió trasladarse a Sevilla para realizar sus estudios de Gramática en el Colegio de Santo Tomás. De su primera estancia en la ciudad del Guadalquivir dejó algunos testimonios, como el pasaje en el que relata lo que le aconteció mientras jugaba a la pelota con los pajes del señor arzobispo de Sevilla, Diego de Deza, y en el que el propio Diego tomó parte.
De su juventud poco más se sabe, hasta que en 1522 se trasladó a Salamanca para completar los estudios de Artes. En 1524 inició sus estudios universitarios y en 1526, tal y como se recoge en el libro de matrículas, continuó inscrito en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Finalizó sus estudios en enero de 1528, y el 24 de julio de ese mismo año, junto con su mujer, Mayor García, se embarcó para México. [...]
Works
Del exercicio del suspirar, Sevilla, 1551
Libro del exercicio corporal y de sus prouechos, Sevilla, Gregorio de
la Torre, 1553 (ed., est. prelim. y notas de J. Somolinos Palencia, Libro
del Ejercicio Corporal y de sus provechos, de Cristóbal Méndez, México,
Academia Nacional de Medicina, 1991; ed., est. prelim. y notas de E. Álvarez
del Palacio, León, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1996)
Bibliography
A. Hernández Morejón, Historia bibliográfica de la Medicina Española, vol. III, Madrid, Jordán e Hijos, 1843
C. Bermúdez Plata (dir.), Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos xvi, xvii y xviii, Madrid, Espasa Calpe, 1930
J. García Icazbalceta, Bibliografía Mexicana del siglo xvi, México, Fondo de Cultura Económica, 1954
L. Gutiérrez Colomer, “Del pleito habido entre Hernán Cortés y un farmacéutico”, en Anales de la Real Academia de Farmacia, I (1959), págs. 41-65
F. G. Kilgour (ed.), Book of bodily exercise by Cristóbal Méndez, New Haven (Connecticut, Estados Unidos), Licht, 1960
R. Sancho de San Román, “Cristóbal Méndez: un pionero de kinetoterapia”, en A Medicina contemporánea, Lisboa, 1961
F. Palma, “Cristóbal Méndez, médico de la ciudad de Jaén”, en Libro del Cincuentenario de la Clínica La Inmaculada de Jaén, Jaén, 1976
L. Sánchez Granjel, La Medicina Española Renacentista, Salamanca, Universidad, 1980
J. M.ª López Piñero, “Méndez, Cristóbal”, en J. M.ª López Piñero, Th. F. Glick, V. Navarro Brotons y E. Portela Marco, Diccionario de la ciencia moderna en España, vol. II, Barcelona, Península, 1983, pág. 51
T. Santander Rodríguez, Escolares médicos en Salamanca (siglo xvi), Salamanca, 1984
L. Sánchez Granjel, “La obra de un médico giennense: Cristóbal Méndez”, en Seminario Médico del Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 1990
J. Riera Palmero (coord.), La Medicina en el Descubrimiento, Valladolid, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1991
E. Álvarez del Palacio, Cristóbal Méndez y su obra, 1553. Transcripción moderna y comentarios, Málaga, Instituto Andaluz del Deporte, 1997
L. P. Rodríguez, P. Asirón y E. Álvarez, “Estudio y comentarios sobre El Libro del ejercicio corporal y de sus provechos (1553), de Cristóbal Méndez”, en L. P. Rodríguez, Compendio histórico de la actividad física y el deporte, Barcelona, Masson, 2003, págs. 213-268.
Relation with other characters
Events and locations
