Biography
Inició estudios de Ingeniería durante su servicio militar, que abandonó por los de Arquitectura, que cursó en la recién creada Escuela de Madrid, obteniendo el título correspondiente en 1852. Su formación inicial le permitió impartir docencia desde sus tiempos de estudiante y obtener, mas tarde, la Cátedra de Topografía y Geometría en la Escuela de Arquitectura.
Fue ayudante de Lucio del Valle en las obras de la Puerta del Sol y en las de alcantarillado y distribución interior de aguas del canal de Lozoya entre 1856 y 1866.
Su arquitectura emplea el ladrillo de forma clásica, siguiendo la pauta de Villanueva, aplicando la lógica funcional y constructiva con gran eficacia. Se le suele considerar, además, como uno de los principales responsables de la aparición del neomudéjar madrileño. [...]
Works
Conversión en Palacio de Justicia del monasterio de la Visitación de las Salesas Reales, Plaza de la Villa de París, Madrid, 1870
Edificio de viviendas, c/Almagro, 9, c/v Zurbarán, Madrid, 1875
Edificios de viviendas, c/ Malasaña, 8 c/v San Andrés, Madrid, 1879
Edificios de viviendas, c/ Zurbano, 10 y 12, Madrid, 1880
Edificios de viviendas, c/ Zurbano, 20 y 22 c/v Blanca de Navarra, Madrid, 1883
Asilo de las Hermanitas de los Pobres, c/ López de Hoyos, 65 c/v Gómez Ortega, Madrid, 1885
Reforma de la fachada de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, Corredera Baja de San Pablo, 16 c/v Puebla y Ballesta, Madrid, 1887
Terminación las obras de la Biblioteca Nacional, Paseo de Recoletos, Madrid, 1892
Instituto Manzanedo, Santoña (Cantabria).
Bibliography
E. M.ª Repullés y Vargas, “Necrológica de D. Antonio Ruiz de Salces”, en Arquitectura y Construcción, n.º 50 (marzo de 1899)
E. M.ª Repullés y Vargas, “Necrológica de D. Antonio Ruiz de Salces”, Resumen de Arquitectura, n.º 3 (marzo de 1899)
M. A. Baldellou, Arquitectos en Madrid, Madrid, Ayuntamiento, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
