Biography
Hijo de Martín de Arrúbal, oriundo sin duda del pueblo riojano de su apellido, y de María Pérez de Somovilla y de Cerezo, vecinos de Cenicero. Ingresó como novicio jesuita en Alcalá de Henares el 21 de abril de 1579 y se ordenó sacerdote en 1589; hizo los últimos votos en Ciudad Real el 9 de abril de 1595.
Enseñó Filosofía en Ocaña y Teología en Salamanca y en Alcalá. También en el Colegio Romano tuvo una cátedra de Teología (1596-1604). Quebrantada su salud por el trabajo tan intenso y por el clima de Roma, se retiró a Salamanca, donde murió. Fue uno de los tres teólogos asesores del general de la Compañía Claudio Aquaviva en las famosas congregaciones de Auxiliis en 1598, frente a los dominicos. Desde la décima sesión (noviembre de 1602), actuó como portavoz de los teólogos jesuitas el padre Arrúbal, llevando todo el peso de tan apasionada y enojosa controversia teológica, hasta su enfermedad, sesión decimonovena (junio de 1603). Estas sesiones eran en presencia del papa Clemente VIII. Los Jesuitas defendían la doctrina del padre Molina (1535-1600) y su sistema llamado “molinismo” sobre el auxilio o concurso de la gracia divina y la libertad humana, tema tan importante como delicado y misterioso. Los manuscritos del padre Arrúbal sobre esta materia se mantienen inéditos en la Biblioteca Angélica de Roma, ya que para evitar enconos no se permitió por entonces dar a la prensa este tipo de trabajos. Algunos aparecieron un siglo después en la obra de Livino Meyer. [...]
Works
Commentariorum ac Disputationum in primam partem Divi Thomae Tomus primus, Madrid, apud Thomam Iuntam [...], 1619
Commentariorum [...] Tomus secundus, Madrid, apud Ludouicum Sanctium, 1622
Primae partis Summae Divi Thomae, quaestio quinquagesima: De substancia Angelorum, Madrid, 1622
Advertencias en defensa del libro del Dr. L. de Molina y en impugnación de los libros de los Mtros. Báñez y Zumel, s. f., en Biblioteca Angélica, Roma, ms. 900
Historia Controversiarum de [...] Auxiliis, s. f. (en ed. de L. Meyer, Amberes, 1705).
Sources
Archivo Parroquial de Cenicero (La Rioja); Archivos de ingresos, votos y ordenaciones de la Compañía de Jesús.
Bibliography
F. J. Gómez, Memoria biográfica de los varones ilustres de La Rioja, Logroño, 1884, pág. 63
C. Sommervogel, Dictionnaire des ouvrages anonymes et pseudonymes, vol. I, Paris, Librairie de la Société Bibliographique [1884], pág. 588
A. Astrain, Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de España, vol. IV, Madrid, Estudio Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1913, passim
J. E. Urriarte y M. Lecina, Biblioteca de escritores de la Compañía de Jesús pertenecientes a la antigua asistencia de España desde sus orígenes hasta el año de 1773, vol. I, Madrid, Imprenta de la Viuda de López del Horno, 1925, pág. 720
F. Stegmuller, “Jesuitentheologie in schwedischen bibliotheken”, en Archivum Historicum, año XVIII, 36 (1949), págs. 187-189
Institutum Historicum Societas Iesu, “Arrabal, Pedro de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 113
F. Abad Leon, “Cenicero, 150 aniversario de la defensa de la Torre”, en Cuatro Calles (Logroño), 26 de octubre de 1984, pág. 7
C. Pérez Barriocanal y E. Sacristán Marín, Catálogo de impresos siglos xv-xviii del monasterio de Yuso, San Millán de la Cogolla, Logroño, Parlamento de La Rioja, Agustinos Recoletos y Monasterio de San Millán de la Cogolla, 1999, pág. 93
J. Martínez de la Escalera, “Arrúbal Pedro de”, en Ch. O’Neill y J. M. Domínguez (dirs.), Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, vol. I, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 2001, pág. 246.
Relation with other characters
Events and locations
