Biography
Su buen hacer como grabador hizo que en 1719 el rey Felipe V solicitase sus servicios haciéndole venir desde Córdoba, donde tenía su residencia, para que se estableciera en Madrid. El 28 de noviembre de 1736, el Rey le concedió la plaza de grabador de cámara, sin sueldo, jurando dicha plaza el 8 de julio del siguiente año, 1737. Un año más tarde, Felipe V le concedió un salario de 400 ducados anuales que le serían pagados hasta su muerte.
Pese a trabajar para la Corona, su labor fundamental la realizó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ya que desde sus inicios estuvo ligado a ella. El 12 de abril de 1752 fue nombrado director de grabado en dulce de la Real Academia, con un sueldo de 1500 reales al año. Debería enseñar las técnicas de grabado y formar nuevos grabadores; sin embargo, en un principio, las clases no debieron de tener muchos alumnos. Por este motivo, el 23 de junio del año siguiente, la Junta de la Academia presentó al Rey un escrito en el que solicitaba la creación de seis becas de pensionados, para fomentar el estudio de dicho arte; el Monarca accedió el 8 de agosto. [...]
Works
San Fermín, 1732
Alegoría de la Fundación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1753
Colecciones de estampas para las siguientes series: Compendio Histórico de las Vidas de los Santos...
Relación histórica del viaje a la América meridional hecho de orden de su mag. para medir algunos grados del meridiano...
Obras de [...] Santa Teresa de Jesús
Cartas de Santa Teresa de Jesús
Breve método de mandar los caballos y traerlos a la mas justa obediencia...
Estampas para la colección de las Antigüedades Árabes de España.
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de bellas artes en España, Madrid, Real Academia de San Fernando, 1800, 6 vols.
E. Páez Ríos, Iconografía hispana: catálogo de los retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional, Madrid, Biblioteca Nacional, Sección de Estampas, 1966
J. L. Arrese, Antonio González Ruiz, Pintor de Cámara de S. Mag. y Director General de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1973
J. Carrete Parrondo, El grabado calcográfico en la España Ilustrada, Madrid, Club Urbis, 1978.
Relation with other characters
Events and locations
