Biography
Hijo de Francisco Solano y Ortiz de Rozas, II marqués del Socorro, y de Francisca de la Mata-Linares y Barrenechea, VI marquesa de la Solana, casados en Madrid el 29 de julio de 1798. Su padre era gobernador y capitán general del Ejército y provincia de Andalucía, y gobernador militar y político de Cádiz en mayo de 1808, cuando días después del 2 llegó a esa ciudad lo ocurrido en Madrid; los gaditanos pidieron armas; el gobernador acordó dar armas al pueblo pero no atacó la escuadra francesa, como pedían, superior a la española.
La multitud, indignada, marchó a su casa, prendió al gobernador y cuando hubiera podido demostrar al pueblo que no era traidor, un fanático lo acuchilló mortalmente por la espalda; tenía treinta y nueve años.
Su memoria fue reivindicada. Viuda, huérfano de seis años y otro menor, Francisco, fueron a Madrid.
Después de estudiar Humanidades, cursó Latín y Griego con Gregorio Cabañas; adquirió profundo dominio de ambas lenguas. Estudió Física con Juan Mieg, siendo alumno, desde 1 de octubre de 1819, del Real Laboratorio Físico-Químico dirigido en el Palacio Real por el infante Carlos María Isidro. Siguió con Matemáticas en los Estudios de San Isidro, que concluyó en junio de 1821 con una disertación pública. [...]
Works
“Contestación del Excmo. Sr. Marqués del Socorro, académico de número, al discurso anterior”, en “Discurso leído por Don Eduardo Rodríguez [...] el día 28 de Mayo de 1860”, Memorias de la Real Academia de Ciencias, vol. V, Madrid, Aguado, Impresor de Cámara de S. M. y de su Real Casa, 1861, págs. 29-38
Contestación al discurso anterior por el Excmo. Señor Marqués del Socorro, académico de número, en Discursos leídos ante la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la recepción pública del señor D. Ildefonso Sierra, Madrid, Imprenta Viuda de Aguado, 1869, págs. 53-63
Manuscritos: “En la Academia de Ciencias Naturales de Madrid se
presentaron cuatro Memorias del Marqués del Socorro” (P. García Barreno et
al., 1995, pág. 223), en el Archivo de la Real Sociedad Económica de Amigos
del País, Madrid: Dictamen sobre la creación de una enseñanza de
Ciencias Económicas, Estadísticas y Administrativas (1841), Plan
para regularizar la carrera de la Administración pública (1841), Informe
sobre la Sociedad de Hacienda y Crédito público (1841), Dictamen
leído en la Sociedad sobre adjudicación de premios (1844), Dictamen
sobre premios a la Virtud (1860)
“Leyó el discurso de la sesión inaugural el 25 de abril de 1847” [Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, perdido; según J. L. Santaló, 1975, pág. 27]
en el Archivo de la Casa Marquesal del Socorro, mss. relativos a la Diputación y Ayuntamiento de Madrid [caja 65], Sobre la división de Madrid en parroquias, Alocución de la Comisión de Armamento y Defensa a los habitantes de Madrid, Observaciones sobre asuntos de la Diputación, 7 de octubre de 1836
Informes de la Comisión de Defensa, 1836
Dictamen sobre congregaciones de beneficencia, 1842
Dictamen sobre pagos, 11 de junio de 1842
Dictamen sobre reclamaciones de acreedores, 10 de mayo de 1842
Informe sobre mataderos, 1842
Informes sobre la Parroquia de San Salvador
Otros: Dictamen sobre el submarino Ictíneo, de Monturiol,
1861
papeletas para un diccionario científico de geografía física
Bibliography
Memorias de la Real Academia de Ciencias, vol. I, Madrid, Aguado, Impresor de Cámara de S. M. y de la Real Casa, 1850, págs. XXXV, XXXIX
P. E. de Tébar y J. de Olmedo, Las segundas Cortes de la Restauración: semblanzas parlamentarias, Senado, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1880, págs. 250-251
El Siglo Futuro, Madrid, 10 de febrero de 1882, pág. 3 [necrología]
Vizconde de San Alberto, Los Directores de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País [...], Madrid, s. n., 1921 (sin paginar
pág. 123ª)
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana [...], Madrid, Espasa Calpe, vol. LVII, 1927, pág. 15
J. M. Torroja Miret, “Reseña histórica de la fundación de la Academia y de los hechos más destacados con ella relacionados...”, en Memorias de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, vol. X, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1949, págs. 8-9 y 15
J. L. Santaló Rodríguez de Viguri, El Tercer Marqués del Socorro, su familia y su tiempo (1802-1882), Madrid, CSIC, Instituto de Estudios Madrileños, Ciclo de conferencias sobre madrileños ilustres, Madrid, Ayuntamiento, 1975
Las Reales Academias del Instituto de España, Madrid, Instituto de España, Alianza Editorial, 1992, págs. 179, 189 [Real Academia de Bellas Artes], 254-255, 277 [Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales]
P. García Barreno et al., La Real Academia de Ciencias, 1582-1995, Madrid, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1995, págs. 154-155, 223-226, 389-390
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Relación de académicos desde el año 1847 hasta el 2003, Madrid, Realigraf, 2003, pág. 9;
http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/assets/docs/academicos/relacion_general_de_academicos.pdf
Relation with other characters
Events and locations
