Biography
No se han hallado datos abundantes sobre Juan de la Cruz que, por lo demás, tampoco se han buscado con perseverancia. Se conocen los fundamentales merced a estudios genealógicos realizados sobre su famoso hermano, Don Ramón de la Cruz.
Juan de la Cruz fue hijo de Raimundo de la Cruz Ruesta y de su segunda esposa, María Rosa Cano de Olmedilla y Vela. Nació en Madrid, el 6 de mayo de 1734; fue bautizado (día 14) en la parroquia de San Sebastián y residió, con la familia, en la calle del Prado. Se casó (1767) con María de la Cruz Fernández Salinas y tuvieron ocho hijos, de los cuales cinco llegaron a ser oficiales del Ejército: Juan María, Juan Manuel, Juan Pío, Joaquín Paulo y Ramón. De los demás, escasea la documentación o murieron jóvenes (Narciso, María de la Concepción Donata y Gertrudis Benita de la Cruz Cano y Olmedilla Fernández). [...]
Works
Mapa geográfico de América Meridional. Dispuesto y grabado por ~, Geógrafo Pensionado de S. M., individuo de la Real Academia de San Fernando, y de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, teniendo presentes varios Mapas y noticias originales con arreglo á Observaciones astronómicas, impresa y grabada la letra, por Hipolito Ricarte año 1771, Madrid, 1775 (ampl. por el Instituto Geográfico y Estadístico [Madrid], Instituto Geográfico y Estadístico, 1884)
Colección de trajes de España, tanto antiguos como modernos, que comprehende todos los de sus Dominios, dispuesta y grabada por ~, Madrid, M. Copin, 1777 (pról. de V. Bozal, Madrid, Turner, 1988).
Bibliography
C. Fernández Duro, Armada española. Desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón, vol. VII, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1895-1903, págs. 398-415
D. Ramos Pérez, El tratado de Límites de 1750 y la expedición de Iturriaga al Orinoco, pról. de A. Melón y Ruiz de Gordejuela, Madrid, Gráficas Versal, 1946
R. Pidal y Bernaldo de Quirós, Estampas y estamperos. Juan de la Cruz. Bosquejo biográfico artístico, Madrid, 1950
J. Torres Revello, “Francisco Milhau y Maraval, geógrafo y cartógrafo que actuó en el Río de la Plata”, en Anales de la Academia Argentina de Geografía (Buenos Aires), V (1960)
R. Donoso, “El mapa de América Meridional de don Juan de la Cruz Cano y Olmedilla”, en Revista Chilena de Historia y Geografía (Santiago de Chile), 131 (1963)
T. R. Smith, “Cruz Cano’s Map of South America, Madrid 1775: its creation, adversities and rehabilitation”, en Imago Mundi (Amsterdam), vol. XX (1966), págs. 49-78
J. Carrete Parrondo, El grabado calcográfico en la España ilustrada: Aproximación Histórica: Estampas de Manuel Salvador Carmona: Repertorio de grabadores españoles del siglo xviii (exposición celebrada en el Club Urbis en noviembre de 1978), Madrid, Club Urbis, 1978
A. Herrera Vaillant, “Don Ramón de la Cruz, hidalgo y poeta de Madrid, y su familia”, en Hidalguía (Madrid), XXXI, 178-179 (1983), págs. 433 y ss.
I. Vázquez de Acuña, Don Juan de la Cruz, su mapa de América meridional (1775) y las fronteras del reino de Chile, Santiago, Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, 1984
V. Bozal, “Prólogo” a J. de la Cruz Cano y Olmedilla, Colección de trajes de España, op. cit.
R. Núñez de las Cuevas, “Introducción” a T. López, Atlas de la Península Ibérica y de las posesiones españolas en ultramar: colección de mapas de distintos tamaños y escalas de Thomàs Lopez, [Madrid], Testimonio Compañía Editorial, 1998
M. Cuesta Domingo, “Cartografía de América del sur. Juan de la Cruz”, en VV. AA., Milicia y sociedad ilustrada en España y América (1750-1800): Actas [11.as Jornadas Nacionales de Historia Militar, Sevilla, 2001], vol. 2, Madrid, Deimos, 2003, págs. 209-238.
Relation with other characters
Events and locations
