Biography
Hijo de un capitán, Clodoaldo Piñal, mostró desde muy joven una gran inteligencia y capacidad de trabajo.
Ingresó, en 1859, cuando contaba quince años de edad, en el Colegio de Infantería de Toledo, destacando por su aplicación y abandonando el colegio con un excelente número de promoción y el empleo de subteniente, en 1862. Destinado al Regimiento de Cazadores de Cataluña n.º 1, de guarnición en Sevilla, fue destacado al año siguiente a San Fernando de Cádiz, donde, en contacto con los marinos encargados de la artillería, debió admirar su nivel científico y decidió ingresar por oposición en la Academia de Estado Mayor de Artillería de la Armada, situada en el propio San Fernando. [...]
Works
Las reformas más urgentes en el Ejército, Madrid, 1887
Importancia y necesidades del poder militar, Madrid, 1888.
Bibliography
J. Coll y Astrell, Monografía histórica del Centro del Ejército y la Armada, Madrid, Imprenta de la Administración Militar, 1902
La V anguardia, 21 de octubre de 1912, pág. 5
M. Alonso Baquer, Historia política del Ejército español, Madrid, Ediciones del Movimiento, 1971
C. Seco Serrano, Militarismo y civilismo en las España contemporánea, Madrid, Instituto de Estudios Económicos, 1984
J. Busquets, El militar de carrera en España, Barcelona, Ariel, 1984
J. M.ª Gárate Córdoba, “La cultura militar en el siglo XIX”, en Historia social de las fuerzas armadas españolas, vol. IV, Madrid, Alhambra, 1986, págs. 141-267
E. Manera Regueyra, “La Armada en el siglo XIX”, en Historia social de las fuerzas armadas españolas, vol. IV, Madrid, Alhambra, 1986, págs. 11- 140
R. Suárez Menéndez, Fábrica de Trubia. 1794-1987, historia y producción artística, Carreño-Asturias, Centro de Escultura de Candás, Museo Antón, 1993
J. L. Calvó, La industria armera nacional. 1830-1940, Éibar, Ayuntamiento, 1997
P. González-Pola de la Granja, La configuración de la mentalidad militar contemporánea (1868-1909), Madrid, Ministerio de Defensa, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
