Biography
Hijo de un oficial de Infantería, ingresó en el Ejército por recluta, alcanzó el empleo de comandante y llegó a ser uno de los mejores historiadores del Ejército.
Cuando Emilio Castelar se hace cargo del Poder Ejecutivo de la primera República, comprende, como ya lo había hecho su antecesor Nicolás Salmerón, que es preciso acabar, cuanto antes, con los tres frentes bélicos que hacían peligrar el nuevo régimen: la guerra en Cuba, la cantonal y la carlista. Castelar toma una serie de medidas militares de trascendencia, como la reorganización del disuelto cuerpo de Artillería y una recluta extraordinaria de hombres para el servicio, entre otras. Es en esta leva en la que toca la suerte de soldado al joven Francisco Barado, ya licenciado por la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona y apasionado por los estudios de historia. [...]
Works
Elocuencia militar, Barcelona, Imp. Peninsular, 1878
La guerra y la civilización, Madrid, 1879
Armas portátiles de fuego, Barcelona, Evaristo Ullastres, 1880
con P. A. Berenguer, César en Cataluña, Madrid, 1882
Museo militar: historia del Ejército español, armas, indumentaria, sistemas de combate, instituciones y organización del mismo desde la antigüedad hasta nuestros días, Barcelona, Manuel Soler, 1882-1886, 3. vols.
Historia del peinado, Barcelona, José Serra, 1887
La vida militar en España, Barcelona, Sucs. de N. Ramírez y Cía., 1888
Literatura militar española, Madrid, Imp. C. Cano, 1889
La pintura militar, Madrid, 1890
Mis estudios históricos, Madrid, Librería Militar, 1893
La historia militar de España, Madrid, Tip. de la “Biblioteca Económica de Ciencias Militares” 1893
Contradicciones entre el estado social y el estado militar, Madrid, 1894
Ronda volante: episodios, narraciones y estudios de la vida militar, Valencia, Pascual Aguilar, 1894
Sitio de Amberes, Barcelona, Tip. F. Giró, 1895
Dominación y guerra en los Países Bajos, Madrid, 1902
con J. Ibáñez Marín, Cartilla militar y patriótica, Madrid, 1900
En la Brecha. Cuentos y fantasías, Barcelona, Antonio López-Librería Española 1900
Don Juan de Austria en Flandes, Madrid, 1901
D. Luis de Requesens comendador mayor de Castilla, Madrid, 1902
Don Antonio Franch y Estalella héroe del Bruch y primer caudillo catalán en la guerra de la Independencia, Madrid, 1903
Discurso leído en el solemne acto de apertura del curso 1904-1905 en la Escuela de Estudios Militares del Centro del Ejército y la Armada, Madrid, R. Velasco, 1904
Discurso leído en la Real Academia de la Historia en la recepción pública del Sr. D. Francisco Barado, el día 27 de mayo de 1906, Madrid, Imp. del Patronato de Huérfanos de Administración Militar, 1906
Nuestros soldados. Narraciones y episodios de la vida militar, Barcelona, Henrich y Comp.ª, 1909.
Bibliography
J. Coll y Astrell, Monografía histórica del Centro del Ejército y la Armada, Madrid, Imp. de Administración Militar, 1902
S. Payne, Los militares y la política en la España contemporánea, Paris, Ruedo Ibérico, 1968
M. Alonso Baquer, Historia política del Ejército español, Madrid, Ediciones del Movimiento, 1971
M. Díez-Alegría, Efímero esplendor. La escuela literaria militar, la gloriosa y la restauración, Madrid, Real Academia Española, 1980
C. Seco Serrano, Militarismo y civilismo en la España contemporánea, Madrid, Instituto de Estudios Económicos, 1984
J. Busquets, El militar de carrera en España, Barcelona, Ariel, 1984
J. M.ª Gárate Córdoba, “La cultura militar en el siglo XIX”, Historia social de las fuerzas armadas españolas, vol. IV, Madrid, Alhambra, 1986, págs. 141-267
J. Arencibia de Torres, Diccionario biográfico de literatos, científicos y artistas militares españoles, Madrid, E y P Libros antiguos, 2001
P. González-Pola de la Granja, La configuración de la mentalidad militar contemporánea (1868- 1909), Madrid, Ministerio de Defensa, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
